Ir al contenido principal

El uribismo pidio expropiar tierras a latifundistas en el gobierno de uribe

En el gobierno de uribe su vicepresidente Francisco Santos  y su ministro de agricultura Andrés Felipe Arias plantearon el proyecto de expropiar grandes extensiones de tierras improductivas del país según la revista semana.

El vicepresidente Francisco santos puso sobre el tapete una propuesta de fondo: crear un impuesto para las fincas improductivas de colombia, las consideraciones es que el 0.04% de la población es dueño del 64% de las tierras del país.

Un par de cifras muestran de forma dramática los dos pilares del problema de la tierra rural del país: la primera tiene que ver  con la concentración de su propiedad, solo 17.670 propietarios son dueños del 64% de todas las parcelas existentes, es decir más de la mitad de las tierras rurales está en manos del 0.04%  de la población del país.

La segunda tiene que ver con su poca productividad, el caso que más lo ilustra es la ganadería extensiva, donde se utiliza una hectárea de tierra para que pastee una res, de esta forma se destina 45 millones de hectáreas para ganado, que son nueve veces más de lo que se destina para la agricultura cuando esta última actividad produce la mitad del producto agropecuario del país.

Estos 2 componentes de concentración y de improductividad estaban implícitos en las declaraciones del vicepresidente Francisco santos cuando dijo que se deberían crear nuevos impuestos a las tierras ociosas para obligar a los propietarios que hicieran algo con ellas, Con estas palabras el vicepresidente abrió de nuevo el debate que puede ser de mucha trascendencia para el desarrollo de país rural.

El ministro de agricultura Andrés Felipe Arias, no se quedó atrás y planteó que en la ley de desarrollo rural aprobada en el 2007 ya se incluyó una figura  que le permite al gobierno expropiar grandes extensiones de tierra ociosas en defensa del bien común, las que serían pagadas a su valor catastral.

Muchas de las grandes extensiones de tierras de córdoba, sucre, magdalena y cesar solamente pagan en impuesto predial 80 pesos por hectárea, esta anomalía le corresponde corregirla  al agustín codazzi para que no haya tanta desigualdad entre esas grandes extensiones de tierra y los predios de las ciudades.

dice que hay ejemplos ejemplificantes donde se aplicaría esta ley a las fincas con grandes extensiones de tierra que no tienen actividad alguna, hasta ahora el gobierno no le ha puesto fecha a la ejecución de esta tarea,  esta por verse que la voluntad política del gobierno llegue a unas medidas en contra de este puñados de terratenientes.

FUENTE: REVISTA SEMANA

Entradas populares de este blog

Miguel Nule dice que Tomás Uribe era intermediario de millonarios contratos

"Hijo de Uribe aflora en investigación" es el nombre del artículo , firmado por Gerardo Reyes, donde se denuncia la participación de Tomás Uribe Moreno como intermediario para un millonario contrato. Según el medio, "Tomás Uribe Moreno, el hijo mayor del ex presidente de Colombia, Alvaro Uribe Vélez, intercedió a fin de que una firma constructora brasilera y otra colombiana se unieran para participar en uno de los contratos más cuantiosos del gobierno de su padre, según uno de los propietarios de la empresa colombiana". Agrega el informe que  Tomás actuó como intermediario de la pretendida alianza , durante una reunión realizada en la sede de la dirección de la multinacional brasilera Odebrecht, en la Ciudad de Panamá, en noviembre de 2008.  "Tomás estaba intermediando para que nosotros (Odebrecht y los Nule) estuviéramos juntos, presentándonos, básicamente", explicó Nule a El Nuevo Herald. Según le dijo Nule al diario, en la reunión participaron...

Sacan a 3 personas de sus casas para asesinarlos en la cancha de fútbol.

En zona rural de Tarazá, Antioquia, un grupo encapuchados  armados ingresaron a la vereda San Antonio y abrieron fuego contra habitantes de la zona que se encontraban departiendo,  sacaron de sus casas a 3 mineros artesanales y los llevaron a una cancha de fútbol para asesinarlos.  No se trataba solamente de matar, buscaban generar terror y lo lograron. Las familias atemorizadas por lo ocurrido se desplazaron del lugar hacia un corregimiento aledaño El 12.  Según reportes preliminares de la comunidad, 160 personas han llegado a un albergue habilitado en el barrio La Siberia, del corregimiento El 12, entre ellas se encuentran más de 50 niños. Se espera que en las horas de la tarde viaje una comisión de la Alcaldía y de fuerza pública al albergue para hacer el censo oficial y hablar con la comunidad afectada. En esta región del Bajo Cauca antioqueño, Los Caparros y el Clan del Golfo sostienen una guerra por el control de los cultivos de uso ilícito y la mi...

Segun el medico Javier Oviedo, el director de medicina legal miente en el caso de pizano

Javier Oviedo, médico y patólogo de Medicina Legal, le aseguró a   Noticias Uno   que el instituto no tiene prueba de validad para buscar cianuro ni en formaldehído ni en tejidos conservados en formaldehído. Oviedo incluso le hace un llamado al director de Medicina Legal, Carlos Valdés:   “Que explique cómo es posible que se detecte en el formaldehído y en los tejidos con formaldehído… (Cómo se puede) hacer una prueba de cianuro si no está validada en el instituto, que explique eso a la opinión pública”. Las acusaciones de Oviedo van mucho más allá, y asegura que el formol es una sustancia que deteriora las trazas de ADN, no las conserva, por lo que sería imposible saber si Pizano murió envenenado o no. Asegura que las pruebas se encuentran en torrente sanguíneo, en contenido gástrico y en bilis. Por otro lado, dice que en el pico de la botella que estaba contaminada con cianuro, y por la que murió Alejandro Pizano, hijo de Jorge, también había células del padre, d...