Ir al contenido principal

Por demanda IVAN DUQUE podría perder la investidura como Candidato presidencial


Al candidato presidencial del Centro Democrático, Iván Duque Márquez, se le podría estar enredando su carrera política por cuenta de una demanda en contra de su investidura como senador que ya fue aceptada por el Consejo de Estado. 
La ciudadana Adriana María Rosso Rodríguez presentó, a comienzos de este año, el recurso ante el alto tribunal en el que documentó por lo menos nueve ausencias injustificadas del exsenador a plenarias del Congreso en el periodo legislativo 2014-2018.
Según la demanda, el candidato Duque Márquez cometió las faltas sin que en la gaceta del Congreso se haya reportado la debida excusa para faltar a las reuniones. 
Según el auto con el que el Consejo de Estado aceptó el recurso, la demandante presentó correctamente la solicitud, con las pruebas necesarias y en el tiempo correcto para que el alto tribunal pase a investigar por su propia cuenta si las nueve faltas constituyen una falta lo suficientemente grave como para perder su investidura como senador.
En este caso, Rosso Rodríguez documentó en su demanda que, según el artículo 183 de la constitución política y la ley 5 de 1992, la inasistencia de un congresista a más de seis plenarias en las que se voten proyectos de actos legislativos, leyes o mociones de censura, es una causal suficiente para que el senador pierda su investidura. Por este mismo caso, el Consejo de Estado también aceptó otra demanda en contra del senador Álvaro Uribe Vélez.
Según el recurso en contra del expresidente, Uribe habría dejado de asistir, sin ninguna excusa, a seis plenarias del Senado. El demandante aseguró que, en varias sesiones extraordinarias convocadas por el Legislativo, para discutir los proyectos referentes a temas del proceso de paz, Uribe se retiraba antes de que dichos proyectos se sometieran a votación, incumpliendo, al parecer, sus funciones como congresista. Así las cosas, el Consejo de Estado definirá el futuro político de ambos miembros del Centro Democrático.

Entradas populares de este blog

Sacan a 3 personas de sus casas para asesinarlos en la cancha de fútbol.

En zona rural de Tarazá, Antioquia, un grupo encapuchados  armados ingresaron a la vereda San Antonio y abrieron fuego contra habitantes de la zona que se encontraban departiendo,  sacaron de sus casas a 3 mineros artesanales y los llevaron a una cancha de fútbol para asesinarlos.  No se trataba solamente de matar, buscaban generar terror y lo lograron. Las familias atemorizadas por lo ocurrido se desplazaron del lugar hacia un corregimiento aledaño El 12.  Según reportes preliminares de la comunidad, 160 personas han llegado a un albergue habilitado en el barrio La Siberia, del corregimiento El 12, entre ellas se encuentran más de 50 niños. Se espera que en las horas de la tarde viaje una comisión de la Alcaldía y de fuerza pública al albergue para hacer el censo oficial y hablar con la comunidad afectada. En esta región del Bajo Cauca antioqueño, Los Caparros y el Clan del Golfo sostienen una guerra por el control de los cultivos de uso ilícito y la mi...

Segun el medico Javier Oviedo, el director de medicina legal miente en el caso de pizano

Javier Oviedo, médico y patólogo de Medicina Legal, le aseguró a   Noticias Uno   que el instituto no tiene prueba de validad para buscar cianuro ni en formaldehído ni en tejidos conservados en formaldehído. Oviedo incluso le hace un llamado al director de Medicina Legal, Carlos Valdés:   “Que explique cómo es posible que se detecte en el formaldehído y en los tejidos con formaldehído… (Cómo se puede) hacer una prueba de cianuro si no está validada en el instituto, que explique eso a la opinión pública”. Las acusaciones de Oviedo van mucho más allá, y asegura que el formol es una sustancia que deteriora las trazas de ADN, no las conserva, por lo que sería imposible saber si Pizano murió envenenado o no. Asegura que las pruebas se encuentran en torrente sanguíneo, en contenido gástrico y en bilis. Por otro lado, dice que en el pico de la botella que estaba contaminada con cianuro, y por la que murió Alejandro Pizano, hijo de Jorge, también había células del padre, d...

Ley Tics busca privatizar la tv publica y regular el internet.

La Bancada Alternativa se retiro ayer de la subcomisión de estudio, creada con el fin de estudiar más de 142 proposiciones al proyecto de ley que busca regular televisión, internet, radio y comunicaciones, por considerar que no existen garantías para la discusión. Para el caso de la Cámara de Representantes, el proyecto No. 152, “Por la cual se moderniza el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones –TIC-, se distribuyen competencias, se suprime la Autoridad Nacional de Televisión, y se dictan otras disposiciones”, radicado por la Ministra de Comunicaciones, Sylvia Constaín hace dos meses, ha enfrentado permanentemente a las mayorías del Gobierno en la Comisión VI y la Bancada Alternativa que ha solicitado con insistencia la apertura de un debate amplio, democrático y regional de la propuesta. La Mesa Directiva de la Comisión VI, desconoció por ejemplo una proposición, promovida por la Bancada, que ya había sido aprobada para realizar seis audiencias públ...