Ir al contenido principal

La noticia que parece falsa de la FM por su ingenuidad, pero que en verdad publico

El asesinato se dio en las últimas horas en el municipio de Bello, Antioquia. Según la Policía podría tratarse de un hecho aislado.

El general Óscar Antonio Gómez Heredia, comandante Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, entregó más detalles de la investigación sobre la muerte de Carlos Enrique Areiza Arango, quien hizo parte del cartel de los falsos testigos en el proceso por parapolítica que mantuvo tres años privado de la libertad, al exgobernador de Antioquia Luis Alfredo Ramos Botero.
El general indicó que investigan si su muerte tuvo relación con los problemas que tenía con algunos de sus arrendatarios.
Se está adelantando la investigación. Las primeras indagaciones apuntan a que tenía algunas dificultades con sus arrendatarios y vamos a determinar si esto hizo parte de su muerte, dijo el alto oficial.

El asesinato lo perpetraron dos sicarios que se movilizaban en una moto, sin placas, en el municipio de Bello; el hombre de 37 años de edad, recibió varios impactos de arma de fuego cuando se encontraba en cercanías a la sede del Concejo, en pleno centro de ese municipio del norte del Valle de Aburrá.
fuente: LA FM
Areiza habría sido el responsable de desmentir una supuesta carta en donde aparecía su firma pero porque lo obligaron  hacerla en una hoja en blanco que después fue usada para redactar el escrito en el que se señalaba al senador Iván Cepeda de haberle ofrecido $100 millones para declarar en contra de los hermanos Álvaro y Santiago Uribe Vélez, José Obdulio Gaviria y Luis Alfredo Ramos Botero.
“Arango sirvió como testigo para inculpar falsamente al senador Iván Cepeda de querer comprar testimonios para incriminar al senador Álvaro Uribe y su hermano Santiago Uribe con supuestos nexos con organizaciones paramilitares”, 
¿Hasta donde estos medios seguirán ocultando la cruda realidad a los colombianos? 

Entradas populares de este blog

Sacan a 3 personas de sus casas para asesinarlos en la cancha de fútbol.

En zona rural de Tarazá, Antioquia, un grupo encapuchados  armados ingresaron a la vereda San Antonio y abrieron fuego contra habitantes de la zona que se encontraban departiendo,  sacaron de sus casas a 3 mineros artesanales y los llevaron a una cancha de fútbol para asesinarlos.  No se trataba solamente de matar, buscaban generar terror y lo lograron. Las familias atemorizadas por lo ocurrido se desplazaron del lugar hacia un corregimiento aledaño El 12.  Según reportes preliminares de la comunidad, 160 personas han llegado a un albergue habilitado en el barrio La Siberia, del corregimiento El 12, entre ellas se encuentran más de 50 niños. Se espera que en las horas de la tarde viaje una comisión de la Alcaldía y de fuerza pública al albergue para hacer el censo oficial y hablar con la comunidad afectada. En esta región del Bajo Cauca antioqueño, Los Caparros y el Clan del Golfo sostienen una guerra por el control de los cultivos de uso ilícito y la mi...

Segun el medico Javier Oviedo, el director de medicina legal miente en el caso de pizano

Javier Oviedo, médico y patólogo de Medicina Legal, le aseguró a   Noticias Uno   que el instituto no tiene prueba de validad para buscar cianuro ni en formaldehído ni en tejidos conservados en formaldehído. Oviedo incluso le hace un llamado al director de Medicina Legal, Carlos Valdés:   “Que explique cómo es posible que se detecte en el formaldehído y en los tejidos con formaldehído… (Cómo se puede) hacer una prueba de cianuro si no está validada en el instituto, que explique eso a la opinión pública”. Las acusaciones de Oviedo van mucho más allá, y asegura que el formol es una sustancia que deteriora las trazas de ADN, no las conserva, por lo que sería imposible saber si Pizano murió envenenado o no. Asegura que las pruebas se encuentran en torrente sanguíneo, en contenido gástrico y en bilis. Por otro lado, dice que en el pico de la botella que estaba contaminada con cianuro, y por la que murió Alejandro Pizano, hijo de Jorge, también había células del padre, d...

Ley Tics busca privatizar la tv publica y regular el internet.

La Bancada Alternativa se retiro ayer de la subcomisión de estudio, creada con el fin de estudiar más de 142 proposiciones al proyecto de ley que busca regular televisión, internet, radio y comunicaciones, por considerar que no existen garantías para la discusión. Para el caso de la Cámara de Representantes, el proyecto No. 152, “Por la cual se moderniza el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones –TIC-, se distribuyen competencias, se suprime la Autoridad Nacional de Televisión, y se dictan otras disposiciones”, radicado por la Ministra de Comunicaciones, Sylvia Constaín hace dos meses, ha enfrentado permanentemente a las mayorías del Gobierno en la Comisión VI y la Bancada Alternativa que ha solicitado con insistencia la apertura de un debate amplio, democrático y regional de la propuesta. La Mesa Directiva de la Comisión VI, desconoció por ejemplo una proposición, promovida por la Bancada, que ya había sido aprobada para realizar seis audiencias públ...