Ir al contenido principal

Fajardo habría perdido una facción del grupo empresarial antioqueño



Cuando el candidato Germán Vargas Lleras vino por primera vez a Medellín a presentar su propuesta de seguridad, informamos que se registró la presencia de un sector importante del Sindicato Antioqueño o GEA. No estaba la cúpula pesada, pero sí estaban algunos delegados, otros miembros honorarios y dos personas activas. 
se conoció que desde hace varios meses existe no solo el interés sino la estrategia de poner los huevos en varias canastas. 
Al GEA le preocupa que la cercanía entre Vargas Lleras y Luis Carlos Sarmiento pueda poner en peligro su monopolio, mientras que en la parte ideológica, algunos connotados líderes han expresado en reuniones de la plana mayor del GEA que no están de acuerdo con apoyar a Fajardo mientras se mantenga aliado con Jorge Robledo y Claudia López.
El CEO del Grupo Sura, David Bojanini ha tratado de mantener la calma y sostener el nombre de Fajardo, pero quizá se esté enfrentando al debate político mas álgido que le toque enfrentar por cuenta de la división existente. Un sector conservador que se encuentra ajeno a estos temas ha propuesto manejar la situación como un asunto estratégico-empresarial y económico. Estar bien con todos, tener delegados en todas las campañas, acompañar y consejos, para que al final del partido no reciban cuentas de cobro por parte del ganador.
Un miedo futuro es que Fajardo pase a la segunda vuelta y en esa instancia termine recibiendo el apoyo de Gustavo Petro, quien en tierras antioqueñas se ha expresado muy fuerte en contra del Grupo Bancolombia, Sura y Argos. En virtud de esto, los huevos se pondrán de la siguiente manera: De un total de diez, se repartirán cuatro para Fajardo, tres para el candidato uribista y tres para Germán Vargas Lleras.

Entradas populares de este blog

Miguel Nule dice que Tomás Uribe era intermediario de millonarios contratos

"Hijo de Uribe aflora en investigación" es el nombre del artículo , firmado por Gerardo Reyes, donde se denuncia la participación de Tomás Uribe Moreno como intermediario para un millonario contrato. Según el medio, "Tomás Uribe Moreno, el hijo mayor del ex presidente de Colombia, Alvaro Uribe Vélez, intercedió a fin de que una firma constructora brasilera y otra colombiana se unieran para participar en uno de los contratos más cuantiosos del gobierno de su padre, según uno de los propietarios de la empresa colombiana". Agrega el informe que  Tomás actuó como intermediario de la pretendida alianza , durante una reunión realizada en la sede de la dirección de la multinacional brasilera Odebrecht, en la Ciudad de Panamá, en noviembre de 2008.  "Tomás estaba intermediando para que nosotros (Odebrecht y los Nule) estuviéramos juntos, presentándonos, básicamente", explicó Nule a El Nuevo Herald. Según le dijo Nule al diario, en la reunión participaron...

Sacan a 3 personas de sus casas para asesinarlos en la cancha de fútbol.

En zona rural de Tarazá, Antioquia, un grupo encapuchados  armados ingresaron a la vereda San Antonio y abrieron fuego contra habitantes de la zona que se encontraban departiendo,  sacaron de sus casas a 3 mineros artesanales y los llevaron a una cancha de fútbol para asesinarlos.  No se trataba solamente de matar, buscaban generar terror y lo lograron. Las familias atemorizadas por lo ocurrido se desplazaron del lugar hacia un corregimiento aledaño El 12.  Según reportes preliminares de la comunidad, 160 personas han llegado a un albergue habilitado en el barrio La Siberia, del corregimiento El 12, entre ellas se encuentran más de 50 niños. Se espera que en las horas de la tarde viaje una comisión de la Alcaldía y de fuerza pública al albergue para hacer el censo oficial y hablar con la comunidad afectada. En esta región del Bajo Cauca antioqueño, Los Caparros y el Clan del Golfo sostienen una guerra por el control de los cultivos de uso ilícito y la mi...

Las Barras en el Senado le Lanzan ratas a uribe y su Bancada

Acababa de pasar un minuto de silencio en memoria del expresidente Belisario Betancur, fallecido la semanada pasada, cuando de pronto desde las barras del recinto del Senado cayó justo en medio de donde se sientan los congresistas uribistas, un paquete con confeti y cuatro pequeños ratones de laboratorio. De inmediato hubo protestas y señales para la barra, la Policía acudió y el propio expresidente Álvaro Uribe, jefe del Centro Democrático, subió a ver qué era lo que pasaba. Se acusa a dos personas como responsables y las autoridades están investigando si fueron las encargadas de lanzar, con un paracaídas de juguete, cuatro roedores de laboratorio que cayeron en las curules del CD. Uno de esos ratones aún permanece en el puesto de la senadora Paloma Valencia. La plenaria del Senado en protesta fue levantada. “En solidaridad con el propio Senado, con todos los senadores, vamos a levantar la sesión”, indicó Ernesto Macías, presidente de la corporación. A esta hora en el Sena...