Ir al contenido principal

Bolivia anuncia la expulsión completa de los bancos Rothschild


Bolivia ha seguido los pasos de Hungría y ha expulsado a los bancos  Rothschild del país, Bolivia ha reclamado su independencia financiera al no responder a la presión economica del gobierno de Estados Unidos o de las entidades bancarias propiedad de los Rothschild.
Estas organizaciones bancarias internacionales, que son controladas privadamente por la notoria familia bancaria Rothschild, presionan por primera vez a las naciones a desregular su sector financiero, permitiendo que los bancos privados saqueen sus economías.
Bolivia se ha convertido en el primer país suramericano en haber trabajado duro para obtener independencia financiera y expulsar a los bancos controlados por Rothschild de su país.
 Antes de que Evo Morales asumiera el cargo de presidente, Bolivia estaba sufriendo los efectos de la austeridad y privatización impuesta por el FMI y el Banco Mundial que explotó a su gente y sus recursos.
El pueblo boliviano a través de fuertes demostraciones de resistencia popular durante un período de años, ha podido detener algunos de los peores esfuerzos de privatización, particularmente la privatización del suministro de agua de la nación, muchos de los grilletes impuestos por estas instituciones controladas por Rothschild permanecieron.
Evo Morales ha logrado transformar a Bolivia en la economía sudamericana de más rápido crecimiento, manteniendo un presupuesto equilibrado y recortando su deuda gubernamental, que una vez fue incapacitada.
La nueva independencia económica de Bolivia ha permitido a Morales rechazar el mismo a las Instituciones que una vez tuvieron presa a su país, Hace sólo unas semanas Morales anunció que Bolivia ya no responderá a las demandas o chantajes de los Estados Unidos, el Banco Mundial o el FMI.
Durante una visita a Tarija en el sur de Bolivia, Morales dijo: "Antes, para obtener crédito del FMI, nos vimos obligados a abandonar una parte de nuestro país, pero nos hemos liberado económica y políticamente y ya no dependemos de Otros países o instituciones ". Morales elogió los movimientos sociales y la unidad del pueblo por la capacidad del país de resistir y rechazar la privatización y la influencia extranjera.
Sin embargo, Bolivia ha hecho mucho más bajo el liderazgo de Morales que prohibir a los carteles bancarios internacionales operar dentro de sus fronteras, Bolivia ha expulsado a numerosas corporaciones como McDonalds y Coca Cola, al mismo tiempo que se niega a cooperar con la desastrosa Guerra de los Estados Unidos contra las drogas.
 Bolivia bajo Morales  ha demostrado que cualquier nación, por muy empobrecida que sea, puede deshacerse de los grilletes impuestos por los banqueros internacionales y devolver el poder al pueblo.

fuente: Budapest Business Journal

Entradas populares de este blog

Miguel Nule dice que Tomás Uribe era intermediario de millonarios contratos

"Hijo de Uribe aflora en investigación" es el nombre del artículo , firmado por Gerardo Reyes, donde se denuncia la participación de Tomás Uribe Moreno como intermediario para un millonario contrato. Según el medio, "Tomás Uribe Moreno, el hijo mayor del ex presidente de Colombia, Alvaro Uribe Vélez, intercedió a fin de que una firma constructora brasilera y otra colombiana se unieran para participar en uno de los contratos más cuantiosos del gobierno de su padre, según uno de los propietarios de la empresa colombiana". Agrega el informe que  Tomás actuó como intermediario de la pretendida alianza , durante una reunión realizada en la sede de la dirección de la multinacional brasilera Odebrecht, en la Ciudad de Panamá, en noviembre de 2008.  "Tomás estaba intermediando para que nosotros (Odebrecht y los Nule) estuviéramos juntos, presentándonos, básicamente", explicó Nule a El Nuevo Herald. Según le dijo Nule al diario, en la reunión participaron...

Sacan a 3 personas de sus casas para asesinarlos en la cancha de fútbol.

En zona rural de Tarazá, Antioquia, un grupo encapuchados  armados ingresaron a la vereda San Antonio y abrieron fuego contra habitantes de la zona que se encontraban departiendo,  sacaron de sus casas a 3 mineros artesanales y los llevaron a una cancha de fútbol para asesinarlos.  No se trataba solamente de matar, buscaban generar terror y lo lograron. Las familias atemorizadas por lo ocurrido se desplazaron del lugar hacia un corregimiento aledaño El 12.  Según reportes preliminares de la comunidad, 160 personas han llegado a un albergue habilitado en el barrio La Siberia, del corregimiento El 12, entre ellas se encuentran más de 50 niños. Se espera que en las horas de la tarde viaje una comisión de la Alcaldía y de fuerza pública al albergue para hacer el censo oficial y hablar con la comunidad afectada. En esta región del Bajo Cauca antioqueño, Los Caparros y el Clan del Golfo sostienen una guerra por el control de los cultivos de uso ilícito y la mi...

Las Barras en el Senado le Lanzan ratas a uribe y su Bancada

Acababa de pasar un minuto de silencio en memoria del expresidente Belisario Betancur, fallecido la semanada pasada, cuando de pronto desde las barras del recinto del Senado cayó justo en medio de donde se sientan los congresistas uribistas, un paquete con confeti y cuatro pequeños ratones de laboratorio. De inmediato hubo protestas y señales para la barra, la Policía acudió y el propio expresidente Álvaro Uribe, jefe del Centro Democrático, subió a ver qué era lo que pasaba. Se acusa a dos personas como responsables y las autoridades están investigando si fueron las encargadas de lanzar, con un paracaídas de juguete, cuatro roedores de laboratorio que cayeron en las curules del CD. Uno de esos ratones aún permanece en el puesto de la senadora Paloma Valencia. La plenaria del Senado en protesta fue levantada. “En solidaridad con el propio Senado, con todos los senadores, vamos a levantar la sesión”, indicó Ernesto Macías, presidente de la corporación. A esta hora en el Sena...