Ir al contenido principal

El centro democrático pretende restringir las redes sociales en Colombia.

El senador del Centro Democrático Jaime Amín presentó una iniciativa en el Senado con la que asegura, que defenderá el buen nombre de los colombianos en las redes sociales y todas las plataformas virtuales, “Buscamos que empresas como Facebook, Google, Instagram y similares que operan en Colombia, pero que no tienen domicilio en el país, se sometan a nuestra legislación, y se les pueda investigar cuando pongan en riesgo o se vulnere el buen nombre de los nacionales”.

El senador dijo también que la ley pretende darle facultades a la Superintendencia de Industria y Comercio para las sanciones a que haya lugar, y puso como ejemplos de estas medidas 
“el bloqueo de la página, la rectificación, o se borren datos negativos contra un colombiano en las redes sociales”.

A la propuesta, que pasó ya su primera prueba de fuego en la comisión primera del Senado, algunos analistas la comenzaron a mirar con cierto recelo, pues argumentan que puede atentar contra la libertad de expresión que contempla la Constitución.

Comentarios, análisis, críticas y cuestionamientos políticos; incluidos los memes, que son pan de cada día, podrían, finalmente, quedar en el mismo saco.

Sin embargo, Amín le hizo el quite a esta preocupación y dijo“que no se debe temer”, que esa no es la naturaleza de su proyecto de ley.

Este proyecto  lo comenzamos a trabajar en un foro promovido por la Universidad de los Andes en la que participaron Microsoft, Google, Instagram, Facebook, y empresas de telefonía, y cuenta con el apoyo de toda la bancada incluido el expresidente Uribe.

Con esta ley  buscaremos que se impongan multas de hasta dos mil salarios mínimos legales vigentes, bloqueos y cierre de portales informativos, que no desmonten información que sea injuriosa, difamatoria o calumniosa.

"por que lo mas importante que estamos buscando con este proyecto de ley es que se le respete el  buen nombre a los dignatarios que ven empañada su imagen y su integridad en estas redes sociales." fuente: al día.com 

Entradas populares de este blog

Miguel Nule dice que Tomás Uribe era intermediario de millonarios contratos

"Hijo de Uribe aflora en investigación" es el nombre del artículo , firmado por Gerardo Reyes, donde se denuncia la participación de Tomás Uribe Moreno como intermediario para un millonario contrato. Según el medio, "Tomás Uribe Moreno, el hijo mayor del ex presidente de Colombia, Alvaro Uribe Vélez, intercedió a fin de que una firma constructora brasilera y otra colombiana se unieran para participar en uno de los contratos más cuantiosos del gobierno de su padre, según uno de los propietarios de la empresa colombiana". Agrega el informe que  Tomás actuó como intermediario de la pretendida alianza , durante una reunión realizada en la sede de la dirección de la multinacional brasilera Odebrecht, en la Ciudad de Panamá, en noviembre de 2008.  "Tomás estaba intermediando para que nosotros (Odebrecht y los Nule) estuviéramos juntos, presentándonos, básicamente", explicó Nule a El Nuevo Herald. Según le dijo Nule al diario, en la reunión participaron...

Sacan a 3 personas de sus casas para asesinarlos en la cancha de fútbol.

En zona rural de Tarazá, Antioquia, un grupo encapuchados  armados ingresaron a la vereda San Antonio y abrieron fuego contra habitantes de la zona que se encontraban departiendo,  sacaron de sus casas a 3 mineros artesanales y los llevaron a una cancha de fútbol para asesinarlos.  No se trataba solamente de matar, buscaban generar terror y lo lograron. Las familias atemorizadas por lo ocurrido se desplazaron del lugar hacia un corregimiento aledaño El 12.  Según reportes preliminares de la comunidad, 160 personas han llegado a un albergue habilitado en el barrio La Siberia, del corregimiento El 12, entre ellas se encuentran más de 50 niños. Se espera que en las horas de la tarde viaje una comisión de la Alcaldía y de fuerza pública al albergue para hacer el censo oficial y hablar con la comunidad afectada. En esta región del Bajo Cauca antioqueño, Los Caparros y el Clan del Golfo sostienen una guerra por el control de los cultivos de uso ilícito y la mi...

Segun el medico Javier Oviedo, el director de medicina legal miente en el caso de pizano

Javier Oviedo, médico y patólogo de Medicina Legal, le aseguró a   Noticias Uno   que el instituto no tiene prueba de validad para buscar cianuro ni en formaldehído ni en tejidos conservados en formaldehído. Oviedo incluso le hace un llamado al director de Medicina Legal, Carlos Valdés:   “Que explique cómo es posible que se detecte en el formaldehído y en los tejidos con formaldehído… (Cómo se puede) hacer una prueba de cianuro si no está validada en el instituto, que explique eso a la opinión pública”. Las acusaciones de Oviedo van mucho más allá, y asegura que el formol es una sustancia que deteriora las trazas de ADN, no las conserva, por lo que sería imposible saber si Pizano murió envenenado o no. Asegura que las pruebas se encuentran en torrente sanguíneo, en contenido gástrico y en bilis. Por otro lado, dice que en el pico de la botella que estaba contaminada con cianuro, y por la que murió Alejandro Pizano, hijo de Jorge, también había células del padre, d...