los voceros están solicitando que se decrete la suspensión del trámite de títulos mineros y la suspensión de las actividades en la zona de explotación minera. "Son 150 títulos que se podrían ver afectados" Así lo indicó el presidente de la Asociación Colombiana de Productores de Agregados Pétreos de Colombia, Asogravas, Carlos Fernando Forero Bonell.

Forero, quien estuvo de visita en Santa Marta, puso de manifiesto la compleja situación a empresarios y entidades ambientales. "Estamos mandando una señal de alerta de lo que podría ocurrir, como es la necesidad de consultas previas masivas en la región donde está la línea de la zona ancestral de los arhuacos de la Sierra".
"Uno de los proyectos que se podrían ver afectados es la construcción del nuevo Puente Pumarejo, el cual se abastece de arena, grava y gravilla y otros materiales de construcción que están en las zonas de la comunidad arhuaca; la vía de la Prosperidad; la construcción y ampliación del aeropuerto de Santa Marta, y en general todos los proyectos que requieran materiales de construcción, pues arena, gravas, gravillas y triturados son insumos fundamentales para producir mezclas de concreto, asfaltos, bases, subases, balastros, así que no habría proyecto que se salvara si se llega a esta situación", sentenció Forero Bonell.