la muerte del campesino Álvaro Rincón, miembro de la Junta de Acción Comunal del corregimiento
de Patiobonito, San Pablo, Bolívar ha causado indignación entre la comunidad, al tal punto de que no dejaron realizar el levantamiento del cadáver hasta que no se esclareciera lo sucedido.
Una fuente extraoficial manifestó: “La fuerza pública al ver tanta gente, pidió refuerzo con el escuadrón antidisturbios, ESMAD, donde se formó un enfrentamiento en la noche, que arrojó varios heridos leves y asfixiados.”
Al ver la situación crítica, entre la comunidad campesina el ejercito y los antimotines, se pidio ayuda a derechos humanos, tanto nacionales e internacionales, donde se contó de inmediato con la presencia de ellos; además del Personero de San Pablo, Juan Carlos Torres Mejía; el inspector de Policía, un funcionario de la Defensoría del Pueblo que llegó a las 9 de la noche al lugar, el Secretario de gobierno, Joaquín Paredes y policía judicial.
El papel fundamental lo logró el alcalde de San Pablo, Manuel José Rudas Rudas, quien evitó la agudización del conflicto y una marcha masiva hacia el casco urbano, donde querían los campesinos exhibir el cadáver del labriego; pero los ánimos se fueron enfriando, frente a las constantes suplicas telefónicas del burgomaestre de los sampableros, quien calmó las masas.
La Quinta Brigada, manifesto: “Los hechos ocurrieron en la tarde del domingo 11 de septiembre en áreas montañosa, cuando tropas del ejército adelantaban una operación militar contra el frente “Héroes y Mártires de Santa Rosa del ELN.”
Mientras tanto las versiones de la esposa y de los habitantes de la comunidad, relatan que “Todo ocurrió el 11 de septiembre del presente año a las 5 de la tarde; un helicóptero realizó un desembarco de tropas en la vereda Patiobonito; disparando contra la casa de paredes de tabla donde habitaba Álvaro Rincón,
¡AQUI LES DEJO EL RELATO DE LA ESPOSA!
El comandante de la Quinta Brigada del Ejército; Brigadier General, Helder Fernán Giraldo Bonilla; habló con el Portal de Noticias del original.co y afirmó: “Lamenta los hechos de lo ocurrido en Cuatrovientos, todo está en investigaciones para esclarecer lo sucedido; el ejército de Colombia logró conseguir en esta zona del país un acercamiento positivo con las comunidades campesina del sur de Bolívar, trascendental para creer en las tropas, que tiene un deber, proteger a las comunidades”
fuente: EL ORIGINAL.CO