Ir al contenido principal

MUERE CAMPESINO Y LIDER COMUNAL EN SAN PABLO BOLIVAR, ¡POR EQUIVOCACIÓN DEL EJERCITO!



la muerte del campesino Álvaro Rincón, miembro de la Junta de Acción Comunal del corregimiento 
de Patiobonito, San Pablo, Bolívar ha causado indignación entre la comunidad, al tal punto de que no dejaron realizar el levantamiento del cadáver hasta que no se esclareciera lo sucedido. 

Una fuente extraoficial manifestó: “La fuerza pública al ver tanta gente, pidió refuerzo con el escuadrón antidisturbios, ESMAD, donde se formó un enfrentamiento en la noche, que arrojó varios heridos leves y asfixiados.” 
Al ver la situación crítica, entre la comunidad campesina el ejercito y los antimotines, se pidio ayuda a derechos humanos, tanto nacionales e internacionales, donde se contó de inmediato con la presencia de ellos; además del Personero de San Pablo, Juan Carlos Torres Mejía; el inspector de Policía, un funcionario de la Defensoría del Pueblo que llegó a las 9 de la noche al lugar, el Secretario de gobierno, Joaquín Paredes y policía judicial. 
El papel fundamental lo logró el alcalde de San Pablo, Manuel José Rudas Rudas, quien evitó la agudización del conflicto y una marcha masiva hacia el casco urbano, donde querían los campesinos exhibir el cadáver del labriego; pero los ánimos se fueron enfriando, frente a las constantes suplicas telefónicas del burgomaestre de los sampableros, quien calmó las masas.
 La Quinta Brigada, manifesto: “Los hechos ocurrieron en la tarde del domingo 11 de septiembre en áreas montañosa, cuando tropas del ejército adelantaban una operación militar contra el frente “Héroes y Mártires de Santa Rosa del ELN.” 
Mientras tanto las versiones de la esposa y de los habitantes de la comunidad, relatan que “Todo ocurrió el 11 de septiembre del presente año a las 5 de la tarde; un helicóptero realizó un desembarco de tropas en la vereda Patiobonito; disparando contra la casa de paredes de tabla donde habitaba Álvaro Rincón, 
¡AQUI LES DEJO EL RELATO DE LA ESPOSA!



El comandante de la Quinta Brigada del Ejército; Brigadier General, Helder Fernán Giraldo Bonilla; habló con el Portal de Noticias del original.co y afirmó: “Lamenta los hechos de lo ocurrido en Cuatrovientos, todo está en investigaciones para esclarecer lo sucedido; el ejército de Colombia logró conseguir en esta zona del país un acercamiento positivo con las comunidades campesina del sur de Bolívar, trascendental para creer en las tropas, que tiene un deber, proteger a las comunidades”




Entradas populares de este blog

Miguel Nule dice que Tomás Uribe era intermediario de millonarios contratos

"Hijo de Uribe aflora en investigación" es el nombre del artículo , firmado por Gerardo Reyes, donde se denuncia la participación de Tomás Uribe Moreno como intermediario para un millonario contrato. Según el medio, "Tomás Uribe Moreno, el hijo mayor del ex presidente de Colombia, Alvaro Uribe Vélez, intercedió a fin de que una firma constructora brasilera y otra colombiana se unieran para participar en uno de los contratos más cuantiosos del gobierno de su padre, según uno de los propietarios de la empresa colombiana". Agrega el informe que  Tomás actuó como intermediario de la pretendida alianza , durante una reunión realizada en la sede de la dirección de la multinacional brasilera Odebrecht, en la Ciudad de Panamá, en noviembre de 2008.  "Tomás estaba intermediando para que nosotros (Odebrecht y los Nule) estuviéramos juntos, presentándonos, básicamente", explicó Nule a El Nuevo Herald. Según le dijo Nule al diario, en la reunión participaron...

Sacan a 3 personas de sus casas para asesinarlos en la cancha de fútbol.

En zona rural de Tarazá, Antioquia, un grupo encapuchados  armados ingresaron a la vereda San Antonio y abrieron fuego contra habitantes de la zona que se encontraban departiendo,  sacaron de sus casas a 3 mineros artesanales y los llevaron a una cancha de fútbol para asesinarlos.  No se trataba solamente de matar, buscaban generar terror y lo lograron. Las familias atemorizadas por lo ocurrido se desplazaron del lugar hacia un corregimiento aledaño El 12.  Según reportes preliminares de la comunidad, 160 personas han llegado a un albergue habilitado en el barrio La Siberia, del corregimiento El 12, entre ellas se encuentran más de 50 niños. Se espera que en las horas de la tarde viaje una comisión de la Alcaldía y de fuerza pública al albergue para hacer el censo oficial y hablar con la comunidad afectada. En esta región del Bajo Cauca antioqueño, Los Caparros y el Clan del Golfo sostienen una guerra por el control de los cultivos de uso ilícito y la mi...

Segun el medico Javier Oviedo, el director de medicina legal miente en el caso de pizano

Javier Oviedo, médico y patólogo de Medicina Legal, le aseguró a   Noticias Uno   que el instituto no tiene prueba de validad para buscar cianuro ni en formaldehído ni en tejidos conservados en formaldehído. Oviedo incluso le hace un llamado al director de Medicina Legal, Carlos Valdés:   “Que explique cómo es posible que se detecte en el formaldehído y en los tejidos con formaldehído… (Cómo se puede) hacer una prueba de cianuro si no está validada en el instituto, que explique eso a la opinión pública”. Las acusaciones de Oviedo van mucho más allá, y asegura que el formol es una sustancia que deteriora las trazas de ADN, no las conserva, por lo que sería imposible saber si Pizano murió envenenado o no. Asegura que las pruebas se encuentran en torrente sanguíneo, en contenido gástrico y en bilis. Por otro lado, dice que en el pico de la botella que estaba contaminada con cianuro, y por la que murió Alejandro Pizano, hijo de Jorge, también había células del padre, d...