Ir al contenido principal

Las mentiras con la que los del ¡NO!! engañan a los indecisos en el plebiscito.


EL COLLAR BOMBA Y EL MALTRATO DE LOS INFANTES DE MARINA SON LOS CASOS QUE LOS QUE APOYAN EL NO UTILIZAN COMO ARGUMENTO PARA CONVENCER A LOS INDECISOS, AQUÍ LES DEJAMOS QUIENES FUERON LOS VERDADEROS CULPABLES DE ESTOS ACTOS INDIGNANTES..


EL CASO DEL COLLAR BOMBA
Los tipos que me pusieron esto están allí , señalaba doña Elvia Cortés. Ellos se metieron por esas casas , insistía, al tiempo que negaba que fueran guerrilleros y mucho menos que la estuvieran acosando de tiempo atrás.
Aunque el subcomandante del Batallón Sucre, mayor Andrés Gutiérrez, dice que en la región del Valle de Tenza operan frentes del Eln y Las Farc, los habitantes de la población sostienen, por el contrario, que en Chiquinquirá no hay guerrilla. Y sacan de la manga una cifra: en el occidente del departamento funcionan 47 Convivir que expulsaron de la zona a la subversión hace años.
 Quienes mataron a la campesina Elvia Cortés de Pachon, es la misma banda de delincuentes comunes que seis meses atrás le sacaron plata a un comerciante de Duitama con un cinturón bomba, es cada vez más evidente. El fallido collar bomba era una modalidad que estrenaron con doña Elvia y con el que pretendían seguir extorsionando a comerciantes y ganaderos del occidente de Boyacá.

                              EL CASO DE LOS INFANTES DE MARINA MALTRATADOS

Asi maltrataban a infantes de marina durante un entrenamiento militar.

Este fue el video que reveló en exclusiva la F.M sobre la denuncia de agresión a varios soldados durante un entrenamiento. Según fuentes de la Armada Nacional, se realizó la destitución de cinco personas, dos oficiales y tres suboficiales, que estarían a cargo de esa fase del entrenamiento que habría sido impartido en mayo de 2014.


FUENTE: el espectador.com

Entradas populares de este blog

Miguel Nule dice que Tomás Uribe era intermediario de millonarios contratos

"Hijo de Uribe aflora en investigación" es el nombre del artículo , firmado por Gerardo Reyes, donde se denuncia la participación de Tomás Uribe Moreno como intermediario para un millonario contrato. Según el medio, "Tomás Uribe Moreno, el hijo mayor del ex presidente de Colombia, Alvaro Uribe Vélez, intercedió a fin de que una firma constructora brasilera y otra colombiana se unieran para participar en uno de los contratos más cuantiosos del gobierno de su padre, según uno de los propietarios de la empresa colombiana". Agrega el informe que  Tomás actuó como intermediario de la pretendida alianza , durante una reunión realizada en la sede de la dirección de la multinacional brasilera Odebrecht, en la Ciudad de Panamá, en noviembre de 2008.  "Tomás estaba intermediando para que nosotros (Odebrecht y los Nule) estuviéramos juntos, presentándonos, básicamente", explicó Nule a El Nuevo Herald. Según le dijo Nule al diario, en la reunión participaron...

Sacan a 3 personas de sus casas para asesinarlos en la cancha de fútbol.

En zona rural de Tarazá, Antioquia, un grupo encapuchados  armados ingresaron a la vereda San Antonio y abrieron fuego contra habitantes de la zona que se encontraban departiendo,  sacaron de sus casas a 3 mineros artesanales y los llevaron a una cancha de fútbol para asesinarlos.  No se trataba solamente de matar, buscaban generar terror y lo lograron. Las familias atemorizadas por lo ocurrido se desplazaron del lugar hacia un corregimiento aledaño El 12.  Según reportes preliminares de la comunidad, 160 personas han llegado a un albergue habilitado en el barrio La Siberia, del corregimiento El 12, entre ellas se encuentran más de 50 niños. Se espera que en las horas de la tarde viaje una comisión de la Alcaldía y de fuerza pública al albergue para hacer el censo oficial y hablar con la comunidad afectada. En esta región del Bajo Cauca antioqueño, Los Caparros y el Clan del Golfo sostienen una guerra por el control de los cultivos de uso ilícito y la mi...

Segun el medico Javier Oviedo, el director de medicina legal miente en el caso de pizano

Javier Oviedo, médico y patólogo de Medicina Legal, le aseguró a   Noticias Uno   que el instituto no tiene prueba de validad para buscar cianuro ni en formaldehído ni en tejidos conservados en formaldehído. Oviedo incluso le hace un llamado al director de Medicina Legal, Carlos Valdés:   “Que explique cómo es posible que se detecte en el formaldehído y en los tejidos con formaldehído… (Cómo se puede) hacer una prueba de cianuro si no está validada en el instituto, que explique eso a la opinión pública”. Las acusaciones de Oviedo van mucho más allá, y asegura que el formol es una sustancia que deteriora las trazas de ADN, no las conserva, por lo que sería imposible saber si Pizano murió envenenado o no. Asegura que las pruebas se encuentran en torrente sanguíneo, en contenido gástrico y en bilis. Por otro lado, dice que en el pico de la botella que estaba contaminada con cianuro, y por la que murió Alejandro Pizano, hijo de Jorge, también había células del padre, d...