Ir al contenido principal

LAS FARC NO GOZARAN DE IMPUNIDAD, ¡VEAN AQUI EL POR QUE!


 Los guerrilleros que no cumplan con las obligaciones de verdad, reparación y reconocimiento  pagarán entre 15 y 20 años de prisión.
La jurisdicción Especial para la Paz es el mecanismo judicial para administrar justicia, e investigar, juzgar y sancionar lo ocurrido en el conflicto, en particular aquellos delitos más graves o representativos.

Está constituida por varias salas de justicias, entre estas la Sala de Amnistías e Indulto y un Tribunal para la Paz, estará integrada por 18 Magistrados colombianos y 6 extranjeros.

La jurisdicción juzgará a las unidades desmovilizadas de los grupos guerrilleros que se suscriban a el acuerdo final y que hayan entregado las armas, tambien a los miembros del Estado que hayan cometido delitos en razón del conflicto armado y quienes hayan participado como financiadores o colaboradores voluntarios teniendo responsabilidad en crímenes graves.

Las sanciones que impondra La jurisdicción Especial para la Paz serán: 

Sanciones restaurativas y reparadoras
Esteas comprenden en restricciones de libertades y derechos, tales como la libertad de residencia y movimiento, y para quienes reconozcan la verdad exhaustiva, detallada y plena en la sala de reconocimiento de verdad , responsabilidad, pidan perdón y contribuyan con la reparación de las víctimas.

Sanciones alternativas
Estas sancionaran las conductas muy graves y se les impondran a quienes reconozcan la verdad y responsabilidad de manera extemporánea, tendrán una función retributiva de pena privativa de la libertad de 5 a 8 años de prisión.

Sanciones ordinarias conforme al Código Penal
Estas se les impondrán a quienes no cumplan con las obligaciones de verdad, reparación y reconocimiento de la responsabilidad y resulten declarados culpables en el juicio, pagarán entre 15 y 20 años. De prisión.
Es decir, que si un ex combatiente de las Farc dice que no tiene bienes o niega su autoría en un crimen y en juicio se le demuestra lo contrario, será juzgado por la justicia ordinaria. Igual pasará para quienes una vez firmados los acuerdo continúen extorsionando, traficando o cometan cualquier crimen.

Se amnistiarán e indultarán los delitos políticos y conexos cometidos en desarrollo de la rebelión, la sedición, la asonada, el porte ilegal de armas, las muertes en combate compatibles con el Derecho Internacional Humanitario y concierto para delinquir con fines de rebelión.

No se amnistiarán e indultarán los delitos de lesa humanidad: crímenes de guerra, toma de rehenes, secuestros, tortura, ejecuciones extrajudiciales (falsos positivos), desaparición forzada, acceso carnal violento y otras formas de violencia sexual, sustracción de menores, desplazamiento forzado y reclutamiento de menores.

Se velaran por los derechos de restitución, indemnización, rehabilitación, satisfacción y no repetición; y la reparación colectiva de los territorios y las poblaciones más afectadas por el conflicto.

Se tendrán en cuenta los mecanismos existentes y se tomarán nuevas medidas para que la reparación del daño causado sea un compromiso conjunto.
Es importante señalar que la Corte Penal Internacional CPI, máximo tribunal judicial a nivel mundial, el cual podrá intervenir en el país, en caso de recaudarse pruebas sobre un eventual caso de impunidad, ha destacado que no haya amnistías para crímenes de lesa humanidad y respalda las sanciones aplicadas para los actores

Entradas populares de este blog

Miguel Nule dice que Tomás Uribe era intermediario de millonarios contratos

"Hijo de Uribe aflora en investigación" es el nombre del artículo , firmado por Gerardo Reyes, donde se denuncia la participación de Tomás Uribe Moreno como intermediario para un millonario contrato. Según el medio, "Tomás Uribe Moreno, el hijo mayor del ex presidente de Colombia, Alvaro Uribe Vélez, intercedió a fin de que una firma constructora brasilera y otra colombiana se unieran para participar en uno de los contratos más cuantiosos del gobierno de su padre, según uno de los propietarios de la empresa colombiana". Agrega el informe que  Tomás actuó como intermediario de la pretendida alianza , durante una reunión realizada en la sede de la dirección de la multinacional brasilera Odebrecht, en la Ciudad de Panamá, en noviembre de 2008.  "Tomás estaba intermediando para que nosotros (Odebrecht y los Nule) estuviéramos juntos, presentándonos, básicamente", explicó Nule a El Nuevo Herald. Según le dijo Nule al diario, en la reunión participaron...

Sacan a 3 personas de sus casas para asesinarlos en la cancha de fútbol.

En zona rural de Tarazá, Antioquia, un grupo encapuchados  armados ingresaron a la vereda San Antonio y abrieron fuego contra habitantes de la zona que se encontraban departiendo,  sacaron de sus casas a 3 mineros artesanales y los llevaron a una cancha de fútbol para asesinarlos.  No se trataba solamente de matar, buscaban generar terror y lo lograron. Las familias atemorizadas por lo ocurrido se desplazaron del lugar hacia un corregimiento aledaño El 12.  Según reportes preliminares de la comunidad, 160 personas han llegado a un albergue habilitado en el barrio La Siberia, del corregimiento El 12, entre ellas se encuentran más de 50 niños. Se espera que en las horas de la tarde viaje una comisión de la Alcaldía y de fuerza pública al albergue para hacer el censo oficial y hablar con la comunidad afectada. En esta región del Bajo Cauca antioqueño, Los Caparros y el Clan del Golfo sostienen una guerra por el control de los cultivos de uso ilícito y la mi...

Las Barras en el Senado le Lanzan ratas a uribe y su Bancada

Acababa de pasar un minuto de silencio en memoria del expresidente Belisario Betancur, fallecido la semanada pasada, cuando de pronto desde las barras del recinto del Senado cayó justo en medio de donde se sientan los congresistas uribistas, un paquete con confeti y cuatro pequeños ratones de laboratorio. De inmediato hubo protestas y señales para la barra, la Policía acudió y el propio expresidente Álvaro Uribe, jefe del Centro Democrático, subió a ver qué era lo que pasaba. Se acusa a dos personas como responsables y las autoridades están investigando si fueron las encargadas de lanzar, con un paracaídas de juguete, cuatro roedores de laboratorio que cayeron en las curules del CD. Uno de esos ratones aún permanece en el puesto de la senadora Paloma Valencia. La plenaria del Senado en protesta fue levantada. “En solidaridad con el propio Senado, con todos los senadores, vamos a levantar la sesión”, indicó Ernesto Macías, presidente de la corporación. A esta hora en el Sena...