Ir al contenido principal

Así reaccionan en Cartagena al ver a un guerrillero paseándose en las calles




insultos, aplausos, y hasta detención de la policía vivió el guerrillero que caminó el centro histórico
  de cartagena.

Desde que el personaje vestido de camuflado, botas pantaneras, papeles en mano y habano en boca pisó el Centro Histórico de Cartagena, las miradas de decenas de transeúntes y de más de un par de policías se posaron sigilosas sobre el extraño hombre.
“Los guerrilleros ya están caminado por todos lados”, “Oiga señor, ¿usted quién es?”, “Seguro vino para la firma de la paz”...
Esos fueron algunos de los comentarios que escuchó Carlos Méndez en su recorrido desde la India Catalina hasta la Plaza de La Aduana, en el que eufórico gritaba a viva voz: “Es nuestro tiempo, bienvenida la paz”.
Méndez, un conocido actor cartagenero que ayer se le midió a vestirse de guerrillero y caminar por las calles de la ciudad, escogió este particular atuendo para promover el Sí en el plebiscito, llamar la atención de todo el que se le acercara y, por qué no, sumarle más amigos a la paz, como cuenta orgulloso. 
El hombre, que en Fiestas de la Independencia y Carnavales de Barranquilla personifica a estrellas del Caribe como Joe Arroyo y Celia Cruz, explicó que su única arma para “sensibilizar corazones” es el arte, y que desde ahora hasta el 2 de octubre su lista de personajes tiene un nuevo integranteAlfonso Cano, que según el actor, fue uno de los ideólogos más representativos de las Farc.
El enérgico personaje, a sus 49 años, no solo sueña con vivir en un país libre de conflicto armado, sino también con convertirse en un reconocido actor de cine y teatro.
En su primer día como‘guerrillero, Carlos Méndez tuvo que lidiar con insultos, tiradas de puertas en la cara (como le ocurrió en una oficina del centro de la ciudad), y hasta responder las preguntas de dos agentes de Policía, que pese a que el actor mostró recortes de periódico en los que mostraba su recorrido artístico, lo detuvieron y requisaron.
fuente: al dia.com

Entradas populares de este blog

Miguel Nule dice que Tomás Uribe era intermediario de millonarios contratos

"Hijo de Uribe aflora en investigación" es el nombre del artículo , firmado por Gerardo Reyes, donde se denuncia la participación de Tomás Uribe Moreno como intermediario para un millonario contrato. Según el medio, "Tomás Uribe Moreno, el hijo mayor del ex presidente de Colombia, Alvaro Uribe Vélez, intercedió a fin de que una firma constructora brasilera y otra colombiana se unieran para participar en uno de los contratos más cuantiosos del gobierno de su padre, según uno de los propietarios de la empresa colombiana". Agrega el informe que  Tomás actuó como intermediario de la pretendida alianza , durante una reunión realizada en la sede de la dirección de la multinacional brasilera Odebrecht, en la Ciudad de Panamá, en noviembre de 2008.  "Tomás estaba intermediando para que nosotros (Odebrecht y los Nule) estuviéramos juntos, presentándonos, básicamente", explicó Nule a El Nuevo Herald. Según le dijo Nule al diario, en la reunión participaron...

Sacan a 3 personas de sus casas para asesinarlos en la cancha de fútbol.

En zona rural de Tarazá, Antioquia, un grupo encapuchados  armados ingresaron a la vereda San Antonio y abrieron fuego contra habitantes de la zona que se encontraban departiendo,  sacaron de sus casas a 3 mineros artesanales y los llevaron a una cancha de fútbol para asesinarlos.  No se trataba solamente de matar, buscaban generar terror y lo lograron. Las familias atemorizadas por lo ocurrido se desplazaron del lugar hacia un corregimiento aledaño El 12.  Según reportes preliminares de la comunidad, 160 personas han llegado a un albergue habilitado en el barrio La Siberia, del corregimiento El 12, entre ellas se encuentran más de 50 niños. Se espera que en las horas de la tarde viaje una comisión de la Alcaldía y de fuerza pública al albergue para hacer el censo oficial y hablar con la comunidad afectada. En esta región del Bajo Cauca antioqueño, Los Caparros y el Clan del Golfo sostienen una guerra por el control de los cultivos de uso ilícito y la mi...

Segun el medico Javier Oviedo, el director de medicina legal miente en el caso de pizano

Javier Oviedo, médico y patólogo de Medicina Legal, le aseguró a   Noticias Uno   que el instituto no tiene prueba de validad para buscar cianuro ni en formaldehído ni en tejidos conservados en formaldehído. Oviedo incluso le hace un llamado al director de Medicina Legal, Carlos Valdés:   “Que explique cómo es posible que se detecte en el formaldehído y en los tejidos con formaldehído… (Cómo se puede) hacer una prueba de cianuro si no está validada en el instituto, que explique eso a la opinión pública”. Las acusaciones de Oviedo van mucho más allá, y asegura que el formol es una sustancia que deteriora las trazas de ADN, no las conserva, por lo que sería imposible saber si Pizano murió envenenado o no. Asegura que las pruebas se encuentran en torrente sanguíneo, en contenido gástrico y en bilis. Por otro lado, dice que en el pico de la botella que estaba contaminada con cianuro, y por la que murió Alejandro Pizano, hijo de Jorge, también había células del padre, d...