Ir al contenido principal

“La plata que dan por el bronce no me alcanza para la casa que quiero para mi mamá, por eso voy por el oro”. Yuberjen Martínez


No hubo mejor motivación para el ‘Tremendo’. Quiere regalarle la casa a doña María Rivas y por eso no creyó en campeones mundiales. No le comió cuento a la escuela cubana y ya está en la final de los Juegos Olímpicos Rio-2016.
Yuberjén Herney Martínez Rivas, el ‘Tremendo’ de la casa, de Turbo, de Colombia y ahora de los Juegos Olímpicos ya es la revelación, la figura de la delegación colombiana, porque viajó con perfil bajo, no era tan conocido como Caterine, Mariana, Yuri, Óscar o Fernando, pero ahora lo es. Colombia volvió a hablar del boxeo y el protagonista es él.
Primero le ganó al brasileño Patrick Lourenco, que según el entrenador Rafael Iznaga: “No era ningún pintado, ni desconocido, tiene su palmarés”. Luego sacó de carrera al mejor de Asia, el filipino Rogen Ladon. El podio se lo aseguró eliminando al español Samuel Carmona, el verdugo del doble medallista de bronce olímpico, el irlandés Patrick Barnes. Y este viernes dio la más grande sorpresa.
El rival del ‘Tremendo’ en semifinales fue el vigente campeón mundial y principal favorito al oro, el cubano Joahnys Argilagos. La división de los 49 kilogramos presenció la semifinal entre el mejor del mundo y el hijo de Juan Martínez y María Rivas, los líderes espirituales de la Iglesia Jesús El Buen Camino, en Turbo (Antioquia).
La pelea era como ‘Yúber’ se la imaginó. La había leído desde niño en la iglesia con sus padres. Era David contra Goliat. El colombiano desconocido frente al campeón mundial formado en una de las escuelas más grandes del boxeo mundial, la academia cubana. Pero ‘Yuber’ se aferró a su talento, a su fe, a su capacidad, a sus ganas de regalarle la casa digna a la mamá.
En el primer asalto, el ‘Tremendo’ salió con hambre de gloria. Tuvo la ofensiva de la pelea y ante la fortaleza del cubano, supo darle manejo para quedarse con ese primer salto con decisión dividida de 2-1. En el segundo asalto se vino la reacción del cubano, pero el ‘Yúber’ estuvo tremendo y volvió a ganar por decisión dividida de 2-1.
En el tercer y decisivo asalto, el cubano fue superior en el inicio, pero poco a poco el colombiano sacó lo que le quedaba de su esfuerzo físico y defendió la ventaja para quedarse con la victoria por decisión dividida.
Ahora el colombiano enfrentará el próximo domingo, desde las 12:15 del mediodía en hora colombiana, al uzbeco Hasanboy Dusmatov o al estadounidense Miguel Hernández en la gran final por la medalla de oro, esa que Yuberjén quiere para recibir los 165 millones de pesos que le alcanzan para comprarle la casa a su mamá, pues los 96 millones de la presea de plata tampoco siente que le son suficientes. El ‘Tremendo’ ahora va por el oro.

Entradas populares de este blog

Miguel Nule dice que Tomás Uribe era intermediario de millonarios contratos

"Hijo de Uribe aflora en investigación" es el nombre del artículo , firmado por Gerardo Reyes, donde se denuncia la participación de Tomás Uribe Moreno como intermediario para un millonario contrato. Según el medio, "Tomás Uribe Moreno, el hijo mayor del ex presidente de Colombia, Alvaro Uribe Vélez, intercedió a fin de que una firma constructora brasilera y otra colombiana se unieran para participar en uno de los contratos más cuantiosos del gobierno de su padre, según uno de los propietarios de la empresa colombiana". Agrega el informe que  Tomás actuó como intermediario de la pretendida alianza , durante una reunión realizada en la sede de la dirección de la multinacional brasilera Odebrecht, en la Ciudad de Panamá, en noviembre de 2008.  "Tomás estaba intermediando para que nosotros (Odebrecht y los Nule) estuviéramos juntos, presentándonos, básicamente", explicó Nule a El Nuevo Herald. Según le dijo Nule al diario, en la reunión participaron...

Sacan a 3 personas de sus casas para asesinarlos en la cancha de fútbol.

En zona rural de Tarazá, Antioquia, un grupo encapuchados  armados ingresaron a la vereda San Antonio y abrieron fuego contra habitantes de la zona que se encontraban departiendo,  sacaron de sus casas a 3 mineros artesanales y los llevaron a una cancha de fútbol para asesinarlos.  No se trataba solamente de matar, buscaban generar terror y lo lograron. Las familias atemorizadas por lo ocurrido se desplazaron del lugar hacia un corregimiento aledaño El 12.  Según reportes preliminares de la comunidad, 160 personas han llegado a un albergue habilitado en el barrio La Siberia, del corregimiento El 12, entre ellas se encuentran más de 50 niños. Se espera que en las horas de la tarde viaje una comisión de la Alcaldía y de fuerza pública al albergue para hacer el censo oficial y hablar con la comunidad afectada. En esta región del Bajo Cauca antioqueño, Los Caparros y el Clan del Golfo sostienen una guerra por el control de los cultivos de uso ilícito y la mi...

Segun el medico Javier Oviedo, el director de medicina legal miente en el caso de pizano

Javier Oviedo, médico y patólogo de Medicina Legal, le aseguró a   Noticias Uno   que el instituto no tiene prueba de validad para buscar cianuro ni en formaldehído ni en tejidos conservados en formaldehído. Oviedo incluso le hace un llamado al director de Medicina Legal, Carlos Valdés:   “Que explique cómo es posible que se detecte en el formaldehído y en los tejidos con formaldehído… (Cómo se puede) hacer una prueba de cianuro si no está validada en el instituto, que explique eso a la opinión pública”. Las acusaciones de Oviedo van mucho más allá, y asegura que el formol es una sustancia que deteriora las trazas de ADN, no las conserva, por lo que sería imposible saber si Pizano murió envenenado o no. Asegura que las pruebas se encuentran en torrente sanguíneo, en contenido gástrico y en bilis. Por otro lado, dice que en el pico de la botella que estaba contaminada con cianuro, y por la que murió Alejandro Pizano, hijo de Jorge, también había células del padre, d...