Ir al contenido principal

“Cuba tiene mucho que ver en este oro” y quiero compartir esta medalla con este bello país”. Caterine Ibargüen


Una de las “sobradas”, de las favoritas, de las reinas con antelación del atletismo olímpico de estos Juegos era la triplista colombiana Caterine Ibargüen, doble titular mundial (2013 y 2015), y plata en la edición anterior de Londres-2012. Y lo confirmó en noche perfecta con brinco de 15,17 metros.
Sonriente, carismática y muy amable con todos los reporteros, la nacida hace 32 años en Antioquia tuvo un aparte con los periodistas cubanos que la esperában en el estadio Joan Havelange, una sede inmensa para el deporte rey.
“Cuba ha aportado grandemente a mi preparación y tiene mucho en este oro. Soy el resultado de un excelente trabajo de los entrenadores cubanos desde mi principio: Regla Sandrino, Jorge Luis Alfaro, y hoy Ubaldo Duany”, comenzó su diálogo la poseedora de la novena mejor marca de todos los tiempos (15,31, logrado en 2014).
“Le debo mucho a ese país, desde la parte psicológica hasta mi amor por el atletismo. Y ahora estoy súper agradecida porque sin Duany y sin esas personas que te mencioné, que se han convertido parte de mi vida y mi proceso, no fuera lo que soy hoy”, apuntó.
Sobre el cambio de dominio de esta especialidad, de Europa a América, coincidió que el resultado de los últimos años lo dice todo. “Tenemos ahora todos los mayores títulos en esta área y hay que seguir trabajando fuerte para que no solo sea el triple salto, sino otras pruebas”.
Sobre la marca registrada comentó: “Este era mi sueño más anhelado. Lo único que esperaba era la medalla de oro, ese era el gran trabajo. Luego los objetivos fueron creciendo y queríamos seguir saltando y aumentado la distancia, pero el gran objetivo era el título y lo conseguimos”.
Muy entusiasmada sobre la posibilidad de haber ganado en los primeros Juegos Olímpicos celebrados en Sudamérica señaló: “Haberse celebrado en esta área le dan más importancia a mis resultados, porque pocos podemos vivir una cita como esta y si además estamos cerca de casa, pues contamos con el apoyo de gente colombiana que vino a verme y eso me hace sumamente feliz”.
Antes de la despedida y aprovechando el detalle que había tenido con los cubanos, ellos le soltaron la pregunta inesperada: ¿visitarás a Cuba este 2016? “Sí, seguro. Pienso ir antes de que acabe el año porque es uno de los países que más me gusta y quiero compartir este oro con ese bello pais”.

Entradas populares de este blog

Miguel Nule dice que Tomás Uribe era intermediario de millonarios contratos

"Hijo de Uribe aflora en investigación" es el nombre del artículo , firmado por Gerardo Reyes, donde se denuncia la participación de Tomás Uribe Moreno como intermediario para un millonario contrato. Según el medio, "Tomás Uribe Moreno, el hijo mayor del ex presidente de Colombia, Alvaro Uribe Vélez, intercedió a fin de que una firma constructora brasilera y otra colombiana se unieran para participar en uno de los contratos más cuantiosos del gobierno de su padre, según uno de los propietarios de la empresa colombiana". Agrega el informe que  Tomás actuó como intermediario de la pretendida alianza , durante una reunión realizada en la sede de la dirección de la multinacional brasilera Odebrecht, en la Ciudad de Panamá, en noviembre de 2008.  "Tomás estaba intermediando para que nosotros (Odebrecht y los Nule) estuviéramos juntos, presentándonos, básicamente", explicó Nule a El Nuevo Herald. Según le dijo Nule al diario, en la reunión participaron...

Sacan a 3 personas de sus casas para asesinarlos en la cancha de fútbol.

En zona rural de Tarazá, Antioquia, un grupo encapuchados  armados ingresaron a la vereda San Antonio y abrieron fuego contra habitantes de la zona que se encontraban departiendo,  sacaron de sus casas a 3 mineros artesanales y los llevaron a una cancha de fútbol para asesinarlos.  No se trataba solamente de matar, buscaban generar terror y lo lograron. Las familias atemorizadas por lo ocurrido se desplazaron del lugar hacia un corregimiento aledaño El 12.  Según reportes preliminares de la comunidad, 160 personas han llegado a un albergue habilitado en el barrio La Siberia, del corregimiento El 12, entre ellas se encuentran más de 50 niños. Se espera que en las horas de la tarde viaje una comisión de la Alcaldía y de fuerza pública al albergue para hacer el censo oficial y hablar con la comunidad afectada. En esta región del Bajo Cauca antioqueño, Los Caparros y el Clan del Golfo sostienen una guerra por el control de los cultivos de uso ilícito y la mi...

Segun el medico Javier Oviedo, el director de medicina legal miente en el caso de pizano

Javier Oviedo, médico y patólogo de Medicina Legal, le aseguró a   Noticias Uno   que el instituto no tiene prueba de validad para buscar cianuro ni en formaldehído ni en tejidos conservados en formaldehído. Oviedo incluso le hace un llamado al director de Medicina Legal, Carlos Valdés:   “Que explique cómo es posible que se detecte en el formaldehído y en los tejidos con formaldehído… (Cómo se puede) hacer una prueba de cianuro si no está validada en el instituto, que explique eso a la opinión pública”. Las acusaciones de Oviedo van mucho más allá, y asegura que el formol es una sustancia que deteriora las trazas de ADN, no las conserva, por lo que sería imposible saber si Pizano murió envenenado o no. Asegura que las pruebas se encuentran en torrente sanguíneo, en contenido gástrico y en bilis. Por otro lado, dice que en el pico de la botella que estaba contaminada con cianuro, y por la que murió Alejandro Pizano, hijo de Jorge, también había células del padre, d...