Ir al contenido principal

Obra para ampliación de El Cerrejón, lista en 2018


El Bruno, cercano al tajo La Puente, será desviado para que la explotación de Cerrejón continúe. Obra para ampliación de El Cerrejón, lista en 2018
Mininterior determinó que no debían hacerse más consultas previas sobre este tema.

En menos de dos años se espera que quede lista la obra de expansión que tendrá El Cerrejón del tajo La Puente.
Así se determinó luego de conocer la ratificación que hizo el Ministerio del Interior en el sentido de que El Cerrejón no debía realizar más consultas previas con las comunidades de La Guajira para ese propósito.
El presidente de la empresa, Roberto Junguito Pombo, dijo que la firma surtió los trámites que le ordenaba la ley ante las autoridades ambientales y por eso desde hace una semana se ordenó iniciar los trabajos en el área.
“El ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, manifestó hace unos días frente a las comunidades de La Guajira que están en la zona de influencia del proyecto, que se sentía totalmente cómodo con el rigor y los estándares técnicos que tendrá la obra. Posteriormente, el Ministerio del Interior sostuvo que sobre la tutela que se presentó en el Tribunal Administrativo de La Guajira, no hay necesidad de realizar consultas adicionales a la hecha con la comunidad de Campo Herrera en el 2014”, afirmó el presidente de El Cerrejón.
Junguito, de igual forma, reconoció que como en todo proceso judicial en el país se debe esperar la segunda instancia, y en el Consejo de Estado y en la Corte Constitucional si se llegara a pedir el concepto de esta última.
Y aunque no se anticipa a los pronunciamientos, él espera que los mismos estén orientados al desarrollo social y económico de la región.
“Para nosotros este proyecto es esencial de cara al futuro para poder hacerles frente a las condiciones económicas. En lo que va de este año hemos tenido el precio del carbón en el nivel más bajo de los últimos 12 años, por lo cual hemos tenido que hacer un tremendo esfuerzo para que no se caiga la producción”, anotó Junguito.
Sobre este tema añadió que en las cuentas de la compañía está que al cierre del 2016 se hayan logrado extraer alrededor de 33 millones de toneladas del mineral, una cifra estable frente a la obtenida el año anterior, ya que el mercado aún se encuentra muy deprimido.
Para hacerle frente a la coyuntura de precios, él considera de vital importancia el proyecto de reforma tributaria que presentará el Gobierno antes de terminar el año.
Junguito destaca además que se estima que las obras generarán unos 300 empleos durante su construcción y cerca de 600 en el corto plazo, y que en un lapso mayor podrán ser hasta 1.100 trabajos que se crearan

Entradas populares de este blog

Sacan a 3 personas de sus casas para asesinarlos en la cancha de fútbol.

En zona rural de Tarazá, Antioquia, un grupo encapuchados  armados ingresaron a la vereda San Antonio y abrieron fuego contra habitantes de la zona que se encontraban departiendo,  sacaron de sus casas a 3 mineros artesanales y los llevaron a una cancha de fútbol para asesinarlos.  No se trataba solamente de matar, buscaban generar terror y lo lograron. Las familias atemorizadas por lo ocurrido se desplazaron del lugar hacia un corregimiento aledaño El 12.  Según reportes preliminares de la comunidad, 160 personas han llegado a un albergue habilitado en el barrio La Siberia, del corregimiento El 12, entre ellas se encuentran más de 50 niños. Se espera que en las horas de la tarde viaje una comisión de la Alcaldía y de fuerza pública al albergue para hacer el censo oficial y hablar con la comunidad afectada. En esta región del Bajo Cauca antioqueño, Los Caparros y el Clan del Golfo sostienen una guerra por el control de los cultivos de uso ilícito y la mi...

Segun el medico Javier Oviedo, el director de medicina legal miente en el caso de pizano

Javier Oviedo, médico y patólogo de Medicina Legal, le aseguró a   Noticias Uno   que el instituto no tiene prueba de validad para buscar cianuro ni en formaldehído ni en tejidos conservados en formaldehído. Oviedo incluso le hace un llamado al director de Medicina Legal, Carlos Valdés:   “Que explique cómo es posible que se detecte en el formaldehído y en los tejidos con formaldehído… (Cómo se puede) hacer una prueba de cianuro si no está validada en el instituto, que explique eso a la opinión pública”. Las acusaciones de Oviedo van mucho más allá, y asegura que el formol es una sustancia que deteriora las trazas de ADN, no las conserva, por lo que sería imposible saber si Pizano murió envenenado o no. Asegura que las pruebas se encuentran en torrente sanguíneo, en contenido gástrico y en bilis. Por otro lado, dice que en el pico de la botella que estaba contaminada con cianuro, y por la que murió Alejandro Pizano, hijo de Jorge, también había células del padre, d...

Ley Tics busca privatizar la tv publica y regular el internet.

La Bancada Alternativa se retiro ayer de la subcomisión de estudio, creada con el fin de estudiar más de 142 proposiciones al proyecto de ley que busca regular televisión, internet, radio y comunicaciones, por considerar que no existen garantías para la discusión. Para el caso de la Cámara de Representantes, el proyecto No. 152, “Por la cual se moderniza el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones –TIC-, se distribuyen competencias, se suprime la Autoridad Nacional de Televisión, y se dictan otras disposiciones”, radicado por la Ministra de Comunicaciones, Sylvia Constaín hace dos meses, ha enfrentado permanentemente a las mayorías del Gobierno en la Comisión VI y la Bancada Alternativa que ha solicitado con insistencia la apertura de un debate amplio, democrático y regional de la propuesta. La Mesa Directiva de la Comisión VI, desconoció por ejemplo una proposición, promovida por la Bancada, que ya había sido aprobada para realizar seis audiencias públ...