Ir al contenido principal

LA POLICÍA COLOMBIANA ASESINA A INDÍGENA Y SECUESTRA A OTROS CUATRO DURANTE EL PARO AGRARIO


Este atropello Ha ocurrido este domingo 29 de mayo durante el “paro agrario”, en Una nueva jornada de protestas que fue convocada por la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular contra las políticas gubernamentales que consideran no responden a la voluntad de los habitantes de las zonas rurales de conseguir "la paz con justicia social y ambiental".
 Los organizadores argumentan además que el Gobierno no les ha cumplido lo acordado en huelgas anteriores, como la del 2013, que paralizó las carreteras en buena parte del país.

la Cumbre Agraria considera que la movilización, denominada "Sembrando esperanza, cosechando país", es necesaria porque "las políticas del Gobierno ponen en riesgo los bienes naturales, la soberanía nacional y la la pervivencia física y cultural de las comunidades rurales y del conjunto del pueblo colombiano".

El secretario general de la Organizacion Nacional Indígena de Colombia (ONIC), Juvenal Arrieta, ha informado que miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) han reprimido con fuego real la protesta de los indígenas en Cali Buenaventura, en el Valle del Cauca.
El fallecido,es identificado como Willington Quibarecama Nequirucama, fue "arrollado" por una tanqueta del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía en la aldea de La Delfina, que forma parte de la ciudad de Buenaventura, en el Pacífico, Durante los enfrentamientos resultaron heridas cuatro personas, una de ellas de gravedad y cuatro más han desaparecido a manos de las fuerzas de seguridad colombianas.
Los disturbios se produjeron en la madrugada de este lunes, en la carretera "Cabal Pombo", que comunica la ciudad de Cali (suroeste) con Buenaventura.

Por ello, Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) solicitó en un comunicado "la presencia de los organismos institucionales encargados de velar por los respetos de los derechos humanos".
Así mismo, exigieron "investigar administrativa, disciplinaria y penalmente las responsabilidades de los autores de estos hechos hasta su individualización y judicialización ejemplar como corresponde".
La ONIC también pidió al Gobierno el "cese inmediato" de las "acciones represivas y asesinas" del Esmad, y a las autoridades regionales "la protección, acompañamiento y disposición a establecer las mesas de diálogos en los municipios de presencia de las comunidades indígenas".

Entradas populares de este blog

Miguel Nule dice que Tomás Uribe era intermediario de millonarios contratos

"Hijo de Uribe aflora en investigación" es el nombre del artículo , firmado por Gerardo Reyes, donde se denuncia la participación de Tomás Uribe Moreno como intermediario para un millonario contrato. Según el medio, "Tomás Uribe Moreno, el hijo mayor del ex presidente de Colombia, Alvaro Uribe Vélez, intercedió a fin de que una firma constructora brasilera y otra colombiana se unieran para participar en uno de los contratos más cuantiosos del gobierno de su padre, según uno de los propietarios de la empresa colombiana". Agrega el informe que  Tomás actuó como intermediario de la pretendida alianza , durante una reunión realizada en la sede de la dirección de la multinacional brasilera Odebrecht, en la Ciudad de Panamá, en noviembre de 2008.  "Tomás estaba intermediando para que nosotros (Odebrecht y los Nule) estuviéramos juntos, presentándonos, básicamente", explicó Nule a El Nuevo Herald. Según le dijo Nule al diario, en la reunión participaron...

Sacan a 3 personas de sus casas para asesinarlos en la cancha de fútbol.

En zona rural de Tarazá, Antioquia, un grupo encapuchados  armados ingresaron a la vereda San Antonio y abrieron fuego contra habitantes de la zona que se encontraban departiendo,  sacaron de sus casas a 3 mineros artesanales y los llevaron a una cancha de fútbol para asesinarlos.  No se trataba solamente de matar, buscaban generar terror y lo lograron. Las familias atemorizadas por lo ocurrido se desplazaron del lugar hacia un corregimiento aledaño El 12.  Según reportes preliminares de la comunidad, 160 personas han llegado a un albergue habilitado en el barrio La Siberia, del corregimiento El 12, entre ellas se encuentran más de 50 niños. Se espera que en las horas de la tarde viaje una comisión de la Alcaldía y de fuerza pública al albergue para hacer el censo oficial y hablar con la comunidad afectada. En esta región del Bajo Cauca antioqueño, Los Caparros y el Clan del Golfo sostienen una guerra por el control de los cultivos de uso ilícito y la mi...

Segun el medico Javier Oviedo, el director de medicina legal miente en el caso de pizano

Javier Oviedo, médico y patólogo de Medicina Legal, le aseguró a   Noticias Uno   que el instituto no tiene prueba de validad para buscar cianuro ni en formaldehído ni en tejidos conservados en formaldehído. Oviedo incluso le hace un llamado al director de Medicina Legal, Carlos Valdés:   “Que explique cómo es posible que se detecte en el formaldehído y en los tejidos con formaldehído… (Cómo se puede) hacer una prueba de cianuro si no está validada en el instituto, que explique eso a la opinión pública”. Las acusaciones de Oviedo van mucho más allá, y asegura que el formol es una sustancia que deteriora las trazas de ADN, no las conserva, por lo que sería imposible saber si Pizano murió envenenado o no. Asegura que las pruebas se encuentran en torrente sanguíneo, en contenido gástrico y en bilis. Por otro lado, dice que en el pico de la botella que estaba contaminada con cianuro, y por la que murió Alejandro Pizano, hijo de Jorge, también había células del padre, d...