Ir al contenido principal

LA ONU LE EXIGE AL ESTADO COLOMBIANO ACLARAR LOS ASESINATOS DE INDÍGENAS Y CAMPESINOS


 En un comunicado la organización indicó que es imperativo evitar que se repitan este tipo de situaciones. 

La oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos exigió a las autoridades de ese país aclarar la muerte de los tres indígenas durante la Minga Agraria que comenzó hace 11 días. 
"Estos hechos deben ser plenamente esclarecidos por las autoridades judiciales, nuestra Oficina les ofrece todo su apoyo. Es imperativo adoptar todas las medidas para evitar que se repitan situaciones como estas", manifestó la organización en un comunicado publicado en su página web. 
En el texto, el organismo internacional expresó la preocupación por los heridos, la judicialización masiva de personas y la estigmatización de los participantes en las protestas. 
Además, señaló que la apuesta de paz sostenible basada en el respeto de los Derechos Humanos "requiere de manera urgente el diálogo político para llegar a acuerdos y evitar la confrontación, garantizando la vida y los derechos de todos y todas". 
En este sentido, exhortó a las partes a redoblar esfuerzos para disminuir tensiones y adoptar gestos de buena voluntad para recobrar la confianza y el diálogo.
La ONU llamó a utilizar un lenguaje respetuoso que no exacerbe las posiciones e instó a las autoridades estatales a promover el respeto y la protección de los DD.HH. en el contexto de protesta social. 
En contexto: 
A 11 días del paro convocado por la Cumbre Agraria, campesinos, indígenas, estudiantes, maestros y transportistas han responsabilizado de los ataques al Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) por la muerte de tres indígenas en Valle del Cauca (suroccidente del país), 134 detenidos en Santander de Quilichao, y más de 100 heridos en distintos hechos de represión.
A las acciones policiales se suma la amenaza paramilitar de las bandas autodenominadas Águilas Negras.
Las comunidades del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) denunciaron en un comunicado el tratamiento de guerra que el Gobierno, a través de la fuerza pública, realiza contra la movilización social en el país
También alertaron obre la violación constitucional cuando se ataca con armas de fuego a personas y sectores indefensos que solo exigen sus derechos pacíficamente. 

Entradas populares de este blog

Miguel Nule dice que Tomás Uribe era intermediario de millonarios contratos

"Hijo de Uribe aflora en investigación" es el nombre del artículo , firmado por Gerardo Reyes, donde se denuncia la participación de Tomás Uribe Moreno como intermediario para un millonario contrato. Según el medio, "Tomás Uribe Moreno, el hijo mayor del ex presidente de Colombia, Alvaro Uribe Vélez, intercedió a fin de que una firma constructora brasilera y otra colombiana se unieran para participar en uno de los contratos más cuantiosos del gobierno de su padre, según uno de los propietarios de la empresa colombiana". Agrega el informe que  Tomás actuó como intermediario de la pretendida alianza , durante una reunión realizada en la sede de la dirección de la multinacional brasilera Odebrecht, en la Ciudad de Panamá, en noviembre de 2008.  "Tomás estaba intermediando para que nosotros (Odebrecht y los Nule) estuviéramos juntos, presentándonos, básicamente", explicó Nule a El Nuevo Herald. Según le dijo Nule al diario, en la reunión participaron...

Sacan a 3 personas de sus casas para asesinarlos en la cancha de fútbol.

En zona rural de Tarazá, Antioquia, un grupo encapuchados  armados ingresaron a la vereda San Antonio y abrieron fuego contra habitantes de la zona que se encontraban departiendo,  sacaron de sus casas a 3 mineros artesanales y los llevaron a una cancha de fútbol para asesinarlos.  No se trataba solamente de matar, buscaban generar terror y lo lograron. Las familias atemorizadas por lo ocurrido se desplazaron del lugar hacia un corregimiento aledaño El 12.  Según reportes preliminares de la comunidad, 160 personas han llegado a un albergue habilitado en el barrio La Siberia, del corregimiento El 12, entre ellas se encuentran más de 50 niños. Se espera que en las horas de la tarde viaje una comisión de la Alcaldía y de fuerza pública al albergue para hacer el censo oficial y hablar con la comunidad afectada. En esta región del Bajo Cauca antioqueño, Los Caparros y el Clan del Golfo sostienen una guerra por el control de los cultivos de uso ilícito y la mi...

Las Barras en el Senado le Lanzan ratas a uribe y su Bancada

Acababa de pasar un minuto de silencio en memoria del expresidente Belisario Betancur, fallecido la semanada pasada, cuando de pronto desde las barras del recinto del Senado cayó justo en medio de donde se sientan los congresistas uribistas, un paquete con confeti y cuatro pequeños ratones de laboratorio. De inmediato hubo protestas y señales para la barra, la Policía acudió y el propio expresidente Álvaro Uribe, jefe del Centro Democrático, subió a ver qué era lo que pasaba. Se acusa a dos personas como responsables y las autoridades están investigando si fueron las encargadas de lanzar, con un paracaídas de juguete, cuatro roedores de laboratorio que cayeron en las curules del CD. Uno de esos ratones aún permanece en el puesto de la senadora Paloma Valencia. La plenaria del Senado en protesta fue levantada. “En solidaridad con el propio Senado, con todos los senadores, vamos a levantar la sesión”, indicó Ernesto Macías, presidente de la corporación. A esta hora en el Sena...