Ir al contenido principal

Militares de civil hostigan actividad de la Minga Agraria, Campesina, Étnica y Popular


La Comisión de Derechos Humanos del Congreso de los Pueblos Antioquia y el Representante a la Cámara por Antioquia Víctor Correa denunciaron públicamente ante las Autoridades del Estado Colombiano, a la opinión pública internacional, la persecución y el hostigamiento que se ha venido desarrollando diferentes integrantes de la Fuerza Pública en contra de la concentración desarrollada en el municipio de El Santuario Antioquia en el marco de la Minga Agraria, Étnica, Campesina y Popular convocada por los diversos procesos sociales que integran la Cumbre Agraria Étnica, Campesina y popular.
Los siguientes Hechos:
  • Siendo las 11:40 de la mañana del 30 de mayo de 2016, hicieron presencia en una moto XTZ-250 con placa NGD65C, dos personas que no eran referenciadas por ninguna organización, en el espacio donde se estaba desarrollando el foro: Conversemos El Territorio.
  • Estos sujetos comenzaron a realizar un registro fotográfico con teléfonos celulares a quienes se encontraban en ese  espacio.
  • En el momento en que fueron abordados por los miembros de la Comisión de Derechos Humanos para que se identificaran, estos en un primer momento se negaron a otorgar dicha información, sin embargo, posteriormente manifestaron que eran miembros del GAULA del Ejército del oriente antioqueño y que se encontraban bajo el mando del TENIENTE RESTREPO.
  • Paso seguido, los miembros del Gaula del ejército vestidos de civil, exhibieron sus carnés en los cuales se identificaban como el SOLDADO: YDIAM DE JESÚS ÁLZATE GIRALDO y el CABO SEGUNDO VÍCTOR DURAN.
Esta situación prende las alarmas de las diferentes organizaciones que están participando de la actividad de movilización en el Oriente Antioqueño, la presencia de estos dos integrantes del Ejército Nacional rompe con los acuerdos a los que previamente habíamos llegado, estas acciones hacen parte de la campaña de hostigamiento, crimin
alización y estigmatización al Movimiento Social, no entendemos que están buscando militares de civil al interior del evento.
Teniendo en cuenta lo expuesto anteriormente, La Comisión de Derechos Humanos del Congreso de los Pueblos Antioquia convocaron a:
  • La Defensoría del Pueblo para que active de manera inmediata el sistema de alerta temprana, a fin de prevenir que se presenten hechos que atenten contra la vida y la integridad física de las personas que se encuentran ejerciendo su legítimo derecho constitucional a la movilización social.
  • Los organismos de control del Estado colombiano y del Gobierno nacional, departamental y municipal a investigar respecto a este suceso a fin de que se brinden garantías reales de protección y cese la persecución y hostigamiento en contra de la Minga Agraria, Campesina, Étnica y Popular.
Por último La Comisión de Derechos Humanos del Congreso de los Pueblos Antioquia responsabiliza al Estado Colombiano en cabeza del Presidente Juan Manuel Santos Calderón, por las posibles violaciones a los Derechos Humanos contra los manifestantes en el marco de la Minga Nacional, con ocasión a los hechos referenciados anteriormente.
Comisión de Derechos Humanos del Congreso de los Pueblos Antioquia.

Entradas populares de este blog

Miguel Nule dice que Tomás Uribe era intermediario de millonarios contratos

"Hijo de Uribe aflora en investigación" es el nombre del artículo , firmado por Gerardo Reyes, donde se denuncia la participación de Tomás Uribe Moreno como intermediario para un millonario contrato. Según el medio, "Tomás Uribe Moreno, el hijo mayor del ex presidente de Colombia, Alvaro Uribe Vélez, intercedió a fin de que una firma constructora brasilera y otra colombiana se unieran para participar en uno de los contratos más cuantiosos del gobierno de su padre, según uno de los propietarios de la empresa colombiana". Agrega el informe que  Tomás actuó como intermediario de la pretendida alianza , durante una reunión realizada en la sede de la dirección de la multinacional brasilera Odebrecht, en la Ciudad de Panamá, en noviembre de 2008.  "Tomás estaba intermediando para que nosotros (Odebrecht y los Nule) estuviéramos juntos, presentándonos, básicamente", explicó Nule a El Nuevo Herald. Según le dijo Nule al diario, en la reunión participaron...

Sacan a 3 personas de sus casas para asesinarlos en la cancha de fútbol.

En zona rural de Tarazá, Antioquia, un grupo encapuchados  armados ingresaron a la vereda San Antonio y abrieron fuego contra habitantes de la zona que se encontraban departiendo,  sacaron de sus casas a 3 mineros artesanales y los llevaron a una cancha de fútbol para asesinarlos.  No se trataba solamente de matar, buscaban generar terror y lo lograron. Las familias atemorizadas por lo ocurrido se desplazaron del lugar hacia un corregimiento aledaño El 12.  Según reportes preliminares de la comunidad, 160 personas han llegado a un albergue habilitado en el barrio La Siberia, del corregimiento El 12, entre ellas se encuentran más de 50 niños. Se espera que en las horas de la tarde viaje una comisión de la Alcaldía y de fuerza pública al albergue para hacer el censo oficial y hablar con la comunidad afectada. En esta región del Bajo Cauca antioqueño, Los Caparros y el Clan del Golfo sostienen una guerra por el control de los cultivos de uso ilícito y la mi...

Segun el medico Javier Oviedo, el director de medicina legal miente en el caso de pizano

Javier Oviedo, médico y patólogo de Medicina Legal, le aseguró a   Noticias Uno   que el instituto no tiene prueba de validad para buscar cianuro ni en formaldehído ni en tejidos conservados en formaldehído. Oviedo incluso le hace un llamado al director de Medicina Legal, Carlos Valdés:   “Que explique cómo es posible que se detecte en el formaldehído y en los tejidos con formaldehído… (Cómo se puede) hacer una prueba de cianuro si no está validada en el instituto, que explique eso a la opinión pública”. Las acusaciones de Oviedo van mucho más allá, y asegura que el formol es una sustancia que deteriora las trazas de ADN, no las conserva, por lo que sería imposible saber si Pizano murió envenenado o no. Asegura que las pruebas se encuentran en torrente sanguíneo, en contenido gástrico y en bilis. Por otro lado, dice que en el pico de la botella que estaba contaminada con cianuro, y por la que murió Alejandro Pizano, hijo de Jorge, también había células del padre, d...