Ir al contenido principal

La compañía Uribe Moreno SAS que aparece en Panamá Papers, URIBE DICE QUE no es de sus hijos

 
Tomás Uribe moreno, habló en nombre propio y el de su hermano, respecto de la revelación de la lista de empresarios vinculados a Panamá Papers, señalando que no están vinculados a ese escándalo, aunque aseguró que tener una una compañías offshore, no tiene nada de malo siempre y cuando sean declaradas.

Expresó que tanto su hermano Jerónimo como él, generan excesivo morbo y no estar en Panamá Papers es un ruido menos.
 
Expresó que el mismo consorcio sacó hace 3 años los “offshore leaks” y reportó una compañía de la que fueron socios en BVI. Al respecto explicó que hace 3 años fueron entrevistados por Caracol TV donde manifestaron que dicha compañía la crearon en asocio con un amigo que vive hace 17 años fuera de Colombia y su fin era la exportación artesanías a Asia, sin embargo antes de que la compañía tuviera movimientos u operaciones, además sin haber pagado el capital, y sin abrir cuenta bancaria alguna en el extranjero, se retiraron.
 
Aseguró que la compañía Uribe Moreno SAS que aparece en Panamá Papers no tiene ninguna relación los Uribe Moreno, hijos del Ex Presidente, Álvaro Uribe Vélez. Argumenta que tal vez podría ser de otra familia respetada con los mismos apellidos.
 
“Reiteramos lo ya muchas veces dicho: TODOS nuestros bienes están declarados en Colombia, país en el que residimos y donde hace más de 15 años estamos haciendo empresa”, indicó.
Solicitó que se aplique el mismo rasero e ímpetu investigativo que les han aplicado con particular interés a los Uribe Moreno, por igual se aplicado a todos los familiares de personalidades de la política. “Esto sería saludable para la democracia Colombiana”, concluyó.

Entradas populares de este blog

Miguel Nule dice que Tomás Uribe era intermediario de millonarios contratos

"Hijo de Uribe aflora en investigación" es el nombre del artículo , firmado por Gerardo Reyes, donde se denuncia la participación de Tomás Uribe Moreno como intermediario para un millonario contrato. Según el medio, "Tomás Uribe Moreno, el hijo mayor del ex presidente de Colombia, Alvaro Uribe Vélez, intercedió a fin de que una firma constructora brasilera y otra colombiana se unieran para participar en uno de los contratos más cuantiosos del gobierno de su padre, según uno de los propietarios de la empresa colombiana". Agrega el informe que  Tomás actuó como intermediario de la pretendida alianza , durante una reunión realizada en la sede de la dirección de la multinacional brasilera Odebrecht, en la Ciudad de Panamá, en noviembre de 2008.  "Tomás estaba intermediando para que nosotros (Odebrecht y los Nule) estuviéramos juntos, presentándonos, básicamente", explicó Nule a El Nuevo Herald. Según le dijo Nule al diario, en la reunión participaron...

Sacan a 3 personas de sus casas para asesinarlos en la cancha de fútbol.

En zona rural de Tarazá, Antioquia, un grupo encapuchados  armados ingresaron a la vereda San Antonio y abrieron fuego contra habitantes de la zona que se encontraban departiendo,  sacaron de sus casas a 3 mineros artesanales y los llevaron a una cancha de fútbol para asesinarlos.  No se trataba solamente de matar, buscaban generar terror y lo lograron. Las familias atemorizadas por lo ocurrido se desplazaron del lugar hacia un corregimiento aledaño El 12.  Según reportes preliminares de la comunidad, 160 personas han llegado a un albergue habilitado en el barrio La Siberia, del corregimiento El 12, entre ellas se encuentran más de 50 niños. Se espera que en las horas de la tarde viaje una comisión de la Alcaldía y de fuerza pública al albergue para hacer el censo oficial y hablar con la comunidad afectada. En esta región del Bajo Cauca antioqueño, Los Caparros y el Clan del Golfo sostienen una guerra por el control de los cultivos de uso ilícito y la mi...

Segun el medico Javier Oviedo, el director de medicina legal miente en el caso de pizano

Javier Oviedo, médico y patólogo de Medicina Legal, le aseguró a   Noticias Uno   que el instituto no tiene prueba de validad para buscar cianuro ni en formaldehído ni en tejidos conservados en formaldehído. Oviedo incluso le hace un llamado al director de Medicina Legal, Carlos Valdés:   “Que explique cómo es posible que se detecte en el formaldehído y en los tejidos con formaldehído… (Cómo se puede) hacer una prueba de cianuro si no está validada en el instituto, que explique eso a la opinión pública”. Las acusaciones de Oviedo van mucho más allá, y asegura que el formol es una sustancia que deteriora las trazas de ADN, no las conserva, por lo que sería imposible saber si Pizano murió envenenado o no. Asegura que las pruebas se encuentran en torrente sanguíneo, en contenido gástrico y en bilis. Por otro lado, dice que en el pico de la botella que estaba contaminada con cianuro, y por la que murió Alejandro Pizano, hijo de Jorge, también había células del padre, d...