Ir al contenido principal

Miguel Nule dice que Tomás Uribe era intermediario de millonarios contratos


"Hijo de Uribe aflora en investigación" es el nombre del artículo, firmado por Gerardo Reyes, donde se denuncia la participación de Tomás Uribe Moreno como intermediario para un millonario contrato. Según el medio,"Tomás Uribe Moreno, el hijo mayor del ex presidente de Colombia, Alvaro Uribe Vélez, intercedió a fin de que una firma constructora brasilera y otra colombiana se unieran para participar en uno de los contratos más cuantiosos del gobierno de su padre, según uno de los propietarios de la empresa colombiana".
Agrega el informe que Tomás actuó como intermediario de la pretendida alianza, durante una reunión realizada en la sede de la dirección de la multinacional brasilera Odebrecht, en la Ciudad de Panamá, en noviembre de 2008. "Tomás estaba intermediando para que nosotros (Odebrecht y los Nule) estuviéramos juntos, presentándonos, básicamente", explicó Nule a El Nuevo Herald.
Según le dijo Nule al diario, en la reunión participaron también Guido Nule, primo suyo; el director de Odebrecht para Panamá, André Rabello; así como Juan Eslava, a quien identificó como funcionario del gobierno panameño.
"La unión temporal de las dos empresas no se logró, pero Odebrecht obtuvo a finales del año pasado un contrato de $1,200 millones --en unión con firmas colombianas-- para la construcción de un tramo de la llamada Ruta del Sol", de acuerdo con el informe.
El medio agrega que intentaron tener el punto de vista de Tomás Uribe, pero éste no respondió. Entre tanto, el ex presidente Álvaro Uribe reaccionó airado cuando una periodista de Panamá le preguntó por el tema. "¿Me vas a preguntar chismes? No, no, no me preguntes sobre chismes de bandidos, que las actividades de mi familia son bien claras y bien conocidas. Los hijos míos jamás participan en negocios con el Estado. No me preguntes chismes de chanchulleros", según las declaraciones que recoge El Nuevo Herald.
Miguel Nule declaró en Miami como testigo ante la Procuraduría General de la Nación, en medio de la investigación disciplinaria que se le sigue a Iván Moreno, hermano de Samuel Moreno, alcalde de Bogotá.
La declaración se extendió hasta el lunes a las 10 de la noche y terminó este martes al mediodía. Fuentes consultadas señalaron que la abogada de Iván Moreno se presentó con tantas preguntas ante Miguel Nule que su abogado, Daniel Largacha, tuvo que intervenir y recordarle que estaba participando como testigo y no como parte del proceso. "Si lo van a interrogar tendré que estar yo presente", habría dicho Largacha a la abogada de Moreno.
La gran mayoría de los interrogantes giraban en torno a las supuestas contradiciones en que habría incurrido Miguel Nule en sus declaraciones a medios radiales del país y posteriormente a la versiones no oficiales que ha entregado en este proceso.
Nule viajó este mismo martes a Panamá, donde declarará como testigo, por el mismo caso, ante la Corte Suprema de Justicia.

Entradas populares de este blog

Segun el medico Javier Oviedo, el director de medicina legal miente en el caso de pizano

Javier Oviedo, médico y patólogo de Medicina Legal, le aseguró a   Noticias Uno   que el instituto no tiene prueba de validad para buscar cianuro ni en formaldehído ni en tejidos conservados en formaldehído. Oviedo incluso le hace un llamado al director de Medicina Legal, Carlos Valdés:   “Que explique cómo es posible que se detecte en el formaldehído y en los tejidos con formaldehído… (Cómo se puede) hacer una prueba de cianuro si no está validada en el instituto, que explique eso a la opinión pública”. Las acusaciones de Oviedo van mucho más allá, y asegura que el formol es una sustancia que deteriora las trazas de ADN, no las conserva, por lo que sería imposible saber si Pizano murió envenenado o no. Asegura que las pruebas se encuentran en torrente sanguíneo, en contenido gástrico y en bilis. Por otro lado, dice que en el pico de la botella que estaba contaminada con cianuro, y por la que murió Alejandro Pizano, hijo de Jorge, también había células del padre, detalle que nun

Ley Tics busca privatizar la tv publica y regular el internet.

La Bancada Alternativa se retiro ayer de la subcomisión de estudio, creada con el fin de estudiar más de 142 proposiciones al proyecto de ley que busca regular televisión, internet, radio y comunicaciones, por considerar que no existen garantías para la discusión. Para el caso de la Cámara de Representantes, el proyecto No. 152, “Por la cual se moderniza el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones –TIC-, se distribuyen competencias, se suprime la Autoridad Nacional de Televisión, y se dictan otras disposiciones”, radicado por la Ministra de Comunicaciones, Sylvia Constaín hace dos meses, ha enfrentado permanentemente a las mayorías del Gobierno en la Comisión VI y la Bancada Alternativa que ha solicitado con insistencia la apertura de un debate amplio, democrático y regional de la propuesta. La Mesa Directiva de la Comisión VI, desconoció por ejemplo una proposición, promovida por la Bancada, que ya había sido aprobada para realizar seis audiencias públ

Desde este jueves, camiones que bloqueen vías pasarán a extinción de dominio

El fiscal encargado Jorge Perdomo informó que las autoridades confiscarán los vehículos que estén bloqueando las vías. Por:  BLU Radio El fiscal general de la Nación (e)  Jorge Fernando Perdomo informó que a partir de este jueves 14 de julio las autoridades confiscaran los vehículos  que estén bloqueando las vías y que pasaran a extinción de dominio.   “Fiscalía dio la orden de que a partir de mañana se decomisen todos las carros y tractomulas que estén bloqueando las vías. Será extinguida de su propiedad y pasara a manos de la fiscalía general de la Nación”, expresó.   Perdomo reportó además que el ente investigador creo un grupo élite para indagar por las responsabilidades de los líderes de las protestas de los camioneros, ya que estarían incitando al bloqueo y la afectación de la movilidad.   “Estamos investigando a seis líderes nacionales y  15 líderes regionales quienes están impulsando a la gente a que salga a las carreteras ”, dijo.   El fis